EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 18/12/2020
13:00 h


price
Precio
Colaboración 5€ / Entrada gratuita a cambio de un juguete nuevo


location
Lugar
JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA ( PABELLÓN DOMECQ)
SEVILLA Avenida Don Pelayo, s/n
location
Contacto
954 620 419

CICLO MI MÚSICA, TU SONRISA

CARLOS MORENO y LUZ MARÍA DÍAZ (percusión y piano)

CONCIERTO SOLIDARIO PARA LA RECOGIDA DE JUGUETES

CARLOS MORENO, percusión

Carlos Moreno empieza su carrera musical en la escuela de la Asociación “Amigos de la Música”. En 2001 entra en la Banda “Filarmónica Ciudad de Bollullos”, donde tras 18 años sigue actualmente. Continúa sus estudios musicales con 8 años en el Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal de Morales” de Sevilla, en la especialidad de Percusión. Al finalizar el Grado Medio, recibe el Premio al Mejor Expediente Académico de parte del Ayuntamiento de Sevilla. En 2015 realiza las pruebas de acceso a los estudios superiores de Música en Málaga, consiguiendo la máxima nota de Andalucía, obteniendo plaza en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla en la especialidad de Percusión. Ha participado en varios eventos con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. También ha participado con la Orquesta de la Academia Barenboim-Said en el ciclo de música contemporánea y en el ciclo Bernstein con la Orquesta Conjunta del Conservatorio. Participa también con la Orquesta Joven Onubense y el Ensemble de Vientos de la misma en los conciertos de Navidad dirigidos por Jesús Becerra, actual director de la Escolanía Salesiana de la Trinidad (Sevilla).

Desde 2019 forma parte de la asesoría musical de la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Nazareno” de la Palma del Cdo.,  y desde el 1 de septiembre de 2020 también forma parte de la asesoría musical de la Agrupación Musical “Santa Cruz” de Huelva, trabajando con ellos en una pentalogía musical: «Ópera Cofrade, DEI».

En 2013 comienza su carrera compositiva con su primera marcha, “Stella Matutina”, dedicada al 75 aniversario de la Virgen del Pasmo de la Hdad. de “La Madrugá” de Bollullos del Cdo. Sigue su carrera compositiva con numerosas marchas dedicadas a imágenes de la provincia de Huelva y Sevilla, entre otras “Tu séptima trabajadera” dedicada a los 30 años de unión entre la Hdad. de “La Madrugá” de Bollullos del Cdo. y la Banda Filarmónica Ciudad de Bollullos; “Madre de la Misericordia” dedicada a la Virgen de la Misericordia de Bollullos del Cdo., “Resurrexit” dedicada al XX aniversario de la Agrupación Musical “Santa Cruz” de Huelva y “Servi Dei” primera marcha de la pentalogía «DEI».

LUZ MARÍA, piano

Natural de Valdebótoa (Badajoz), Luz María Díaz Luengo comienza sus estudios musicales en las Escuelas Municipales de Música de Badajoz en la especialidad de piano y continúa las Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio “Juan Vázquez” de Badajoz con Guadalupe Rey. Más tarde, prosigue su formación pianística con Ana Coello en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, donde finaliza su carrera con Santiago José Báez. También ha sido profesora de piano del Conservatorio de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) durante dos años.

Ha recibido clases de pianistas como Guillermo González, Joaquín Parra, Ana Téllez, Alexander Kandelaki, Iván Martín, José María Duque, Luca Chiantore, Ángel Sanzo, Ana Guijarro y Paolo Bidoli. Asimismo, ha completado su formación con diversos cursos: “Curso de improvisación clásica” impartido por Juan Manuel Cisneros y “Curso de Técnica Alexander para músicos”, impartido por Susana Vera.

En mayo de 2008 obtuvo el segundo premio en el “II Concurso de Música Jóvenes Intérpretes Maestro Juan Calero”. También ha colaborado como pianista en el disco “Simbiosis” y ha actuado en salas de conciertos de Badajoz, Mérida, Cáceres y Sevilla.

Además, ha realizado conciertos como cantora con el Coro Amadeus de Puebla de la Calzada (Badajoz), el Coro Manuel de Falla de Sevilla, el Coro de Santa Cecilia de Sevilla, la Asociación Musical Códice, el Ensemble Arjé, el Coro de Cámara de Sevilla y el coro de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla (AAOBS).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)