EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
JORGE GRESA + GUILLERMO ORTEGA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 16/07/2022
Acceso de 21 a 22,15 h. Visita a los jardines y bar de 21 a 22:15 h. Inicio conciertos: 22:30 h.


price
Precio
7 €. No se admitirá pago en efectivo.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR. Entradapor la Puerta de la Alcoba
SEVILLA Pº Catalina de Ribera, ( Jardines de Murillo) esquina a c/ San Fernando.
location
Contacto
Desde Sevilla capital: 010 (pulse 7). Llamadas desde fuera de Sevilla: 955 010 010 (pulse 7).

XXIII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR

El dúo formado por los violonchelistas Jorge Gresa y Guillermo Ortega, sevillano y madrileño respectivamente, nace en septiembre de 2015 en Madrid, donde ambos coinciden en sus estudios de formación superior. Es a raíz de su fuerte afinidad artística y personal cuando inician este dúo con la finalidad última de establecer y consolidar el repertorio existente para esta formación, en gran medida desconocido e infravalorado. El dúo se nutre del indudable lirismo que caracteriza al violonchelo, pero es, a través de la unión de sus músicos, como se pretende explorar y hacer descubrir al público las infinitas posibilidades sonoras del instrumento. Los miembros de esta formación han sido reconocidos internacionalmente con diversos galardones. Su repertorio abarca desde las primeras obras barrocas de finales del s. XVII hasta las composiciones más modernas de nuestros días. 

Sinopsis

Este concierto nace con la idea de homenajear la música francesa escrita para dos violonchelos. El hecho de que las composiciones estén escritas por autores que a su vez fueron violonchelistas dota a las obras de un notable carácter virtuosístico. El programa está concebido como un recorrido en orden cronológico por los distintos períodos históricos. Este viaje se inicia con música barroca de Jean-Baptiste Barrière. Su Sonata X forma parte de una serie de 24 Sonatas para violonchelo y bajo continuo y se ubica en su IV Libro. La música de los hermanos Duport aporta la esencia clásica del concierto. Ambos hermanos fueron violonchelistas brillantes y dos de los músicos más relevantes de su época. Revolucionaron la interpretación del violonchelo, por lo que su influencia ha sido decisiva para otorgar al instrumento el lugar que ocupa en la actualidad. El concierto concluye en el Romanticismo con música de Jacques Offenbach. De origen alemán y nacionalizado posteriormente francés, es considerado el creador de la opereta moderna y del género de la comedia musical.

Músicos

Jorge Gresa / Premiado en la 96ª convocatoria del Concurso de Juventudes Musicales, Jorge Gresa (Sevilla, 1995) inicia sus estudios musicales en la capital hispalense obteniendo Mención Honorífica. Se forma en Madrid y en Utrecht con Asier Polo, María Casado, Timora Rosler y Fernando Arias. Asimismo ha recibido consejos de músicos como Eldar Nebolsin, Enrico Dindo, Maria Kliegel, Rafael Rosenfeld o Gary Hoffmann. A pesar de su juventud, ha realizado conciertos por toda la geografía española, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos y Costa Rica; y es ganador del Concurso de Música de Cámara ‘Visitación Magarzo’ en las ediciones de 2009 y 2013. A su vez, ha trabajado bajo la batuta de directores como Josep Pons, Karl Anton Rickenbacher, George Pehlivanian, Antonio Méndez, Domingo García Hindoyán, Andrés Salado o Hansjörg Schellenberger en formaciones como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Extremadura o la Orquesta Ciudad de Granada; con las que ha estrenado obras de compositores como José Luis Greco, Martin Fondse o Steffen Schorn. Actualmente es miembro de la Orquesta Sinfónica Pop del Teatro del Soho de Málaga donde colabora de manera regular con Antonio Banderas. Toca con un violonchelo D. Royé y un arco B. Menze.

Guillermo Ortega / Nace en Madrid en 1995, donde comienza sus estudios de violonchelo a los siete años de edad. Recibe su formación de la mano de Asier Polo y María Casado, con quienes obtiene el Grado en Interpretación Musical por la Universidad Alfonso X “El Sabio”. A partir de 2017 continúa su formación en la prestigiosa academia Musik-Akademie Basel (Basilea, Suiza) bajo la dirección de Rafael Rosenfeld, realizando un Master Performance y siendo seleccionado para realizar el Master Solista. Así mismo, ha recibido consejos de maestros de reputado prestigio internacional, como Rainer Schmidt, Anton Kernjak, Sergio Azzolini, Valentin Erben y Enrico Dindo. Galardonado con diversos premios nacionales e internacionales como el Premio “Rahn Kulturfonds” en 2019 y 2020 (Zúrich), Primer Premio en el III Concurso “Cidade de Vigo 2014” o el Tercer Premio y Premio al mejor intérprete de música española en el XIV Concurso Internacional de Violonchelo “Villa de Llanes”, ha podido realizar sus estudios gracias a las generosas beca otorgadas por la Lyra Stiftung, Rudolf von Tobbel Stiftung, Rita Zimmerman Stiftung y la Comunidad de Madrid. Academista de la Tonhalle Orchester Zürich (2019-2021), actualmente es miembro de la Orquesta del Palau de les Arts en Valencia.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)