EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
LAURA MOTA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 03/09/2022
Acceso de 21 a 22,15 h. Visita a los jardines y bar de 21 a 22:15 h. Inicio conciertos: 22:30 h.


price
Precio
7 €. No se admitirá pago en efectivo.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR. Entradapor la Puerta de la Alcoba
SEVILLA Pº Catalina de Ribera, ( Jardines de Murillo) esquina a c/ San Fernando.
location
Contacto
Desde Sevilla capital: 010 (pulse 7). Llamadas desde fuera de Sevilla: 955 010 010 (pulse 7).

XXIII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR

En el programa de esta noche tendremos una cita con dos compositores coetáneos entre sí, que vivieron durante los años postreros de la Rusia decimonónica y los turbulentos inicios del siglo XX: Alexander Scriabin, a quien hoy recordamos con motivo del 150 Aniversario de su nacimiento, y Sergei Rachmaninov, su amigo y compañero de estudios en el Conservatorio de Moscú.
Los caminos musicales divergentes que siguieron estos dos músicos dan lugar a una variedad de estilos y líneas artísticas importantes: desde un post-romanticismo ruso un tanto conservador, lírico, apasionado y lleno de tradición como el de Rachmaninov, hasta el mundo de imágenes impresionistas, colores y efectos vanguardistas propio de la música de Scriabin, quien hunde sus raíces en Chopin, Liszt y Wagner, para luego adentrarse en terrenos innovadores y modernos para su época, utilizando sus extraordinarias habilidades sinestésicas. Partiendo ambos de la tradición romántica, habiendo nacido con tan solo un año de diferencia, sus personalidades tan diversas constituyen el eje entre la corriente artística decimonónica y la novecentista, siendo Rachmaninov el final de la primera, y Scriabin la transformación en la segunda.

Música

Laura Mota Pello / Nace en Oviedo (Asturias) en 2003. Comenzó a tocar el piano a los seis años en la Escuela de Música Viva Tchaikovsky (Gijón) con la profesora Natalia Mazoun. Desde 2012 hasta 2018 continúa sus estudios de piano con el profesor Francisco Jaime Pantín. Ha recibido masterclasses con el profesor, Josep Colón, José Ramón Méndez, Joaquín Soriano, Bruno Aprea, Douglas Humphreys, Christopher Guzman, Robert McDonald, Michel Beroff, Pavel Gililov, , Hubert Rutkowski, Claudio Martínez Mehner, Victor Rosembaum, Vera Vaidman, Nina Tichman, Aquilles Delle Vigne, Emanuel  Krasovsky. También recibe una beca de la Academia Internacional de Música de Liechtenstein y participa en las semanas de música intensiva que se llevan a cabo allí. Ha obtenido primeros premios en el VIII Concurso Internacional de Piano “Antón García Abril”, en el XV Concurso de Piano “Santa Cecilia” (Segovia), en el XXI Concurso Nacional de Piano “Ciutat de Carlet”, en el V Concurso Internacional de Piano “María Herrero” de Granada y en el VI Concurso Nacional de Piano para Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Cuenca”. También obtuvo el Premio Especial “Perfecto García Chornet” a la mejor interpretación de música española y el 2º premio en el XXXII Concurso de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel”. A los once años, debutó con la Orquesta Filarmonía de Oviedo en el Auditorio de Oviedo. Ha dado recitales en España y el extranjero, entre otros en el Museo Evaristo Valle de Gijón, el Monasterio de Valdediós, el Centro Shigeru Kawai (Madrid), La Casa de la Música de Mieres (Asturias), el Monasterio de Santa María del Paular (Rascafría, Madrid), el Jardín Botánico de Gijón, la Sala Eutherpe (León), el Teatro Jovellanos de Gijón, el Auditorio de León, el Museo Arqueológico de Oviedo, el Teatro Filarmónica de Oviedo y el Auditorio de Oviedo. En 2013 fue invitada a ofrecer un recital de piano en el programa de TVE “Pizzicato”. Ha participado en el Festival de Música de Segovia en 2012, el Festival de Música “Clásicos en Verano” en Madrid, el Festival Internacional de Piano “José Luis Vega 'Pelis'” en Candás en 2017, el XXII Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro” en la Ciudad de México y el Festival Internacional Mendelssohn en Hamburgo. Actualmente cursa sus estudios en la Hochschule für Musik und Tanz Köln (Alemania).

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
Tragedia y enigma
El concierto Sinfónico 14: Tragedia y enigma, dirigido por György Györiv...
De Beethoven a Brahms
El concierto Sinfónico 13: De Beethoven a Brahms, bajo la batuta de Marc...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)