La Ópera de Oviedo y el Teatro Cervantes de Málaga coproducen estos dos cuadros teatrales que su director de escena, Francisco López, titula La edad de plata. Díptico español en un claro homenaje a algunos de los artistas, intelectuales y literatos del primer tercio del siglo XX que protagonizaron uno de los momentos estelares de la cultura española y que tienen en la ciudad de París su refugio creativo.
Goyescas o Los majos enamorados. Todo gira en torno a cuatro personajes, que recuerdan a los de la Carmen de Bizet; dos mujeres y dos hombres. Fernando, un aristócrata, y Paquiro, un torero, se disputan el amor de la desinhibida Rosario.
El retablo de maese Pedro. Maese Pedro llega a la misma venta en La Mancha de Aragón donde se encuentran don Quijote y Sancho. El episodio que representa Maese Pedro en su teatrillo es un tema caballeresco procedente del romancero: el rescate de Melisendra, cautiva en la prisión de Almanzor en Sansueña (Zaragoza), por su esposo don Gaiferos.
FICHA ARTÍSTICA:
Goyescas
El retablo de maese Pedro
Orquesta Filarmónica de Málaga
Coro Titular del Teatro Cervantes de Málaga - Intermezzo