EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
LA REGALADA: AL SON DE LOS CLARINES Y TIMBALES

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 11/03/2023
20:00h


price
Precio
Desde 8€


location
Lugar
ESPACIO TURINA
SEVILLA C/ Laraña, 4
location
Contacto
954 62 54 58

40 FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA (FeMÀS)

OTRAS FECHAS: 

Sábado, 11/03/2023 - 12:00h -- ASOCIACIÓN FAMILIAR LA OLIVA. C/ Asociación Familiar la Oliva, 2

Domingo, 12/03/2023 - 12:00h -- PLAZA LA TONÁ 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hermanados indivisiblemente desde el final de la Edad Media, trompetas y timbales se establecen en un conjunto cerrado hasta bien entrado el siglo XIX, con un idioma musical propio que hunde sus raíces en la tradición militar y heráldica europea. A finales del siglo XV los Reyes Católicos engrosan su cuerpo de “músicos reales” hasta los veintisiete efectivos entre atabaleros y trompetas; a principios del siglo XVII aparecen las primeras obras escritas para este conjunto, que hasta entonces desempeñaba su oficio con un corpus bien codificado y transmitido por tradición oral; en 1656 Heinrich Ignaz Franz von Biber escribe su Missa Salisburgensis, en la que incluye dos juegos de cuatro trompetas y timbales. Fuera de las cortes, las hermandades de atabales y trompetas se contratan para acompañar las procesiones y actos festivos, práctica que aún hoy mantiene vigor en gran parte del territorio nacional.

La Regalada se sumerge de lleno en la época de esplendor de este conjunto instrumental, desgranando buena parte del repertorio que nos ha llegado para atabales y trompetas. Todo ello con un despliegue de trompetas y timbales que hubiera satisfecho a Isabel y Fernando.

En el programa se presentan piezas representativas de las diferentes escuelas europeas, de los siglos XVI al XVIII. Dentro de la escuela italiana, las piezas corresponden a Fantini, Monteverdi y Bendinelli; A. D. Philidor, Lully y Charpentier son los máximos representantes de la música francesa para trompeta y timbales. Por su parte, Schmelzer y Altenburg recogen en sus composiciones la tradición germánica en la que la trompeta acompañaba en todo momento la vida de las ciudades. Por último, de los ensembles ibéricos se presentan piezas correspondientes a la Charamela Real de Lisboa y obras de Gaspar Sanz, composiciones reconstruidas por La Regalada en base a las canciones que interpretaban los trompetistas de las cortes de Felipe IV o Carlos II y que Sanz transcribió́ a tablatura de instrumentos de cuerda pulsada, lo que en el mundo de la musicología se la denomina “música de ida y vuelta”.

La Regalada

La Regalada nace con la intención de interpretar y recrear, desde una perspectiva históricamente informada, las composiciones y sonoridades propias de este tipo de formaciones, subsanando así́ un vacío dentro del panorama de la música antigua de nuestro país. El repertorio que se recupera abarca un periodo que va aproximadamente desde el último tercio del siglo XVI hasta el final de siglo XVIII, y pasa por diferentes géneros: desde la música perteneciente a los cuerpos de trompetas y atabales, pasando por la música de trompeta y órgano, hasta la ópera y la música instrumental.

Durante los siglos XVII y XVIII, florecieron en las cortes europeas agrupaciones de trompetas y atabaleros. Estos músicos y militares formaban parte de las caballerizas, una de las instituciones del antiguo régimen al servicio del monarca. Como sirvientes eran los encargados del apartado sonoro siempre que se los requería para cualquier tipo de evento relacionado con celebraciones cortesanas (desfiles, banquetes, fiestas profanas y religiosas, entre otras).

La Regalada está formada por músicos que colaboran habitualmente con la mayoría de grupos especializados en la interpretación de música barroca del ámbito europeo (Orquesta Barroca de Sevilla, Les Talents Lyriques, Gabrielli Consort, Les Musiciens du Louvre, Capella de Ministrers, Forma Antiqva, Al Ayre Español, La Grande Chapelle), así como en formaciones sinfónicas como la ONE, la Oviedo Filarmonía y la Orquesta de València. Desde su creación en 2020, le ha llevado a participar en diversos conciertos por la geografía valenciana, además de colaborar en festivales de la talla como el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, Semana de Música Antigua de Estella (Navarra) y en el Festival Internacional de Música de Morella Ricardo Miravet.

 

Programa

Al son de clarines y timbales. Música europea para atabales y trompetas

 

Claudio Monteverdi (1567-1643)

Tocatta de L’Orfeo

Girolamo Fantini (1600-1675)

Entrada Imperiale per sonare in Concerto

Anónimo

Fanfarria imperial

Antonio Caldara (1670-1736)

Ballo

Pietro Torri (c.1665-1737)

Marchia

 

Jacques Danican Philidor, le Cadet (1657-1708)

Marche des timbales

François-André Danican Philidor (1726-1795)

Marche Royale

Jean-Baptiste Lully (1632-1687)

Marche de Trompettes

Marc-Antoine Charpentier (1644-1704)

Second Air de Trompettes

Jean-Baptiste Lully

Marcha des Nations de Flore

Menuet de Pourceaugnac

 

Cesare Bendinelli (1542-1617)

Sonata 327

 

Johann Heinrich Schmelzer (c.1620-1680)

Arie per il balleto à caballo

Corrente – Follia 

Michael Altenburg (1584-1640)

Aufzug

Anónimo

Salzburger Aufzüge

Fanfarrias de la caballería prusiana

 

Anónimo (Charamela Real)

Sonata nº1 para trompetas y timbales

Sonata nº6 para trompetas y timbales

Gaspar Sanz (1640-1710)

Suite de marchas [arreglos de Edward Tarr, 1936-2020]

Clarines de los mosqueteros del Rey de Francia – Lantaruru – La Esfachata de Nápoles – La Minina de Portugal – La Miñona de Cataluña – La caballería de Nápoles 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
A5 VOCAL ENSEMBLE
Composiciones que se interpretan: Bartolomeo Spontone (1530-1592): "F...
MOR KARBASI “Caminos de Sefarad”
En esta presentación especial, la exquisita voz de Mor Karbasi, nos guia...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)