EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
LAS LANCHAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 16/02/2022
20.00h.


price
Precio
3€


location
Lugar
IGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN.
SEVILLA C/ Laraña, s/n.
location
Contacto
954 216 147

Concierto de LA FOLIA,  agrupación musical madrileña con una larga trayectoria en la interpretación de música barroca, en el marco de las actividades complementarias a la exposición de “Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización"

La Folía celebra en 2022 el 45 aniversario de su fundación, que tuvo lugar en Madrid en 1977, lo que hace de esta formación una de las más veteranas del panorama internacional de la interpretación histórica. Esta vez interpretará un programa que lleva por título “Las Lanchas” (de una tonada para bailar mandada recoger a finales del siglo XVIII en el virreinato de Perú por el obispo ilustrado Martínez Compañón) y por subtítulo el genérico “Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación”, que engloba diversos trabajos de La Folía dedicados a la primera vuelta al mundo de la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522), de cuya culminación se cumple este año el V centenario.

Bajo la dirección artística de Pedro Bonet, solista y catedrático de flauta de pico y miembro fundador de La Folía, se trata en esta ocasión de una formación de cuarteto instrumental (dos flautas de pico, violas de gamba soprano y bajo, guitarra barroca y archilaúd) que interpretará una selección musical que comienza con el Kyrie de la misa “Por la mar” de Francisco de Peñalosa, que sonó en la catedral hispalense en tiempos de la primera circunnavegación, y se cerrará con la mencionada pieza “Las Lanchas”. Entremedias podrán escucharse piezas de Antonio de Cabezón, Narváez-Josquin (dedicada a Carlos V, patrocinador de esa primera vuelta al mundo), así como de diversas procedencias geográficas, tanto de Europa como de América y de Asia. Entre ellas Portugal –junto a España el otro país ibérico que desempeñó un papel primordial en la era de los descubrimientos–, Cuzco, Chiquitos, Japón, China (tanto repertorio autóctono como una monumental sonata barroca conservada en la Biblioteca Nacional de Pekín) o México, además de unas piezas exóticas francesas que ponen en valor las cualidades solísticas de la viola de gamba.

Pedro Bonet, flautas de pico y dirección · Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión · Calia Álvarez, viola de gamba · Ramiro Morales, guitarra barroca y archilaúd.

Obras de Antonio de Cabezón, Francisco de Peñalosa, Narváez-Josquin, Anónimos (Cuzco, Coímbra, Japón), Jomelli, Marais, Amiot, Pedrini, Murcia, Martínez Compañón

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
A5 VOCAL ENSEMBLE
Composiciones que se interpretan: Bartolomeo Spontone (1530-1592): "F...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)