EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
MARATÓN DE FLAMENCO EN EL ALAMILLO

calendario
Fecha y Hora
Del 21 al 22/06/2017
22:00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PARQUE DEL ALAMILLO
SEVILLA Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.516.141

El Festival Flamenco en el Alamillo 2017 clausura el curso de la Fundación Cristina Heeren con dos galas de baile, guitarra y cante a cargo de 70 jóvenes artistas internacionales.

El programa está preparado por maestros como Milagros Menjíbar, Javier Barón, Calixto Sánchez, Juan José Amador, Pedro Sierra o Niño de Pura, entre otros.

El elenco de estudiantes proviene de 17 países, compartiendo músicas, bailes y cantes los españoles con los provenientes de Japón, Irán, China, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, Turquía, Israel, Rusia, Ecuador, Corea del Sur, México, Australia, Grecia y Canadá. El programa está compuesto de diferentes coreografías y piezas de cante y guitarra preparadas, para la ocasión, por los maestros de la escuela, entre quienes figuran los bailaores Milagros Menjíbar, Javier Barón, Luisa Palicio y El Choro; los cantaores Calixto Sánchez, Juan José Amador y María José Pérez; y los guitarristas Pedro Sierra, Niño de Pura, Paco Cortés, Eduardo Rebollar y Pedro Sánchez. Tarantas, zambra, serrana, cantiñas, soleá, tangos, caña y hasta un vals para guitarra son algunos de los palos con los que una nueva promoción de jóvenes artistas se dispone a seguir dispersando la semilla del flamenco desde Sevilla por el mundo. 

La primera gala la abrirán dos jóvenes mujeres guitarristas, la japonesa Yuna y la norteamericana Leah, interpretando una taranta de Niño de Pura, y la cerrarán las alumnas de tercer curso de baile con una coreografía por cantiñas de Luisa Palicio. Entre una pieza y otra, los espectadores podrán disfrutar de tangos de Málaga preparados para los alumnos de cante por Juan José Amador para acompañar el baile, de serrana y soleá de los alumnos cantaores de Calixto Sánchez y los guitarristas de Eduardo Rebollar, una zambra para guitarras de Pedro Sierra o cantiñas de la asignatura “Tablao Flamenco” que imparten las profesoras Patricia Lozano y Rosi Navarro ‘La Divi’, entre otras muestras del aprovechamiento de los alumnos de escuela, que acaba de estrenar sus nuevas instalaciones en la trianera calle Pureza.

Por bulerías abrirán los alumnos de tercero de guitarra de Pedro Sierra la segunda gala. Las bamberas de la maestra Milagros Menjíbar, los tangos de Javier Barón, las polifonías de María José Pérez, el vals de Pedro Sierra, las cantiñas de los alumnos del taller de Guitarra de Acompañamiento de Paco Cortés, los tientos enseñados por Manuel Romero a los estudiantes de segundo de Cante o la caña de los discípulos de Pedro Sánchez, entre otros, serán algunos de los platos fuertes del repertorio.

Nueva etapa
La clausura del Curso Flamenco Anual 2016/2017 es parte de las actividades especiales enmarcadas en la nueva etapa que emprende la Fundación Cristina Heeren con la celebración de su vigésimo aniversario. En el último año, la entidad sin ánimo de lucro ha recibido reconocimientos como la Orden Civil de Alfonso X el Sabio o el Premio Flamenco en el Aula; y, además, ha inaugurado su nueva sede en Triana. En paralelo, la mecenas norteamericana ha reactivado los concursos y, por tanto, la localización de nuevos diamantes en bruto del cante, el baile y la guitarra que puedan pulirse en la escuela y convertirse en el futuro del flamenco. Para ello, cuenta con aliados y colaboradores igualmente conscientes de que el talento necesita apoyo para florecer, como Acciona, la Agencia de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y las distintas instituciones titulares de los espacios escénicos cedidos para celebrar la fase final de cada certamen Talento Flamenco 2017 que, entre mayo y julio, está recorriendo Andalucía. Durante julio, la escuela celebrará su Curso Intensivo de Verano 2017, que tendrá como profesores invitados a Diego del Morao, Carmelilla Montoya, Pastora Galván, Valeriano Paños o Alfredo Lagos, entre otros. Tras la pausa estuval, las aulas de la escuela volverán a abrirse en octubre con el Curso Flamenco Anual 2017/2018, que espera aumentar el número de alumnos en su nuevo emplazamiento.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PEDRO SIERRA
Llanto flamenco de la guitarra Acompañado por su pareja en la vida ar...
FRANCISCO ESCUDERO, EL PERRETE
Este artista natural de Badajoz, se adentra en el mundo de lo jondo para...
MIGUEL POVEDA
La gira se convierte en un encuentro donde el flamenco más auténtico es ...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)