EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco fusión
NIÑO DE ELCHE

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 19/02/2020


location
Lugar
CASA MONTALBÁN
SEVILLA c/ Alfarería, 21

CICLO MOMENTOS ALHAMBRA.

Solo cuando el tiempo se detiene podemos apreciar la intensidad del momento. Esta es la clave del concepto “Música con Pausa”, un nuevo formato, inaugurado en Sevilla a finales del pasado año con las actuaciones de Kiko Veneno y Alba Carmona, dentro del ciclo de conciertos Momentos Alhambra.

Esta original iniciativa fue posible gracias a la complicidad del público, desconectado de sus teléfonos móviles durante la experiencia para no perder detalle y asegurarse de vivir plenamente la experiencia. El miércoles 19 de febrero el protagonista de este momento de desconexión será el cantaor Niño de Elche, que dejará su huella en un espacio singular situado en pleno corazón de Triana, Casa Montalván (calle Alfarería, 21). Aunque el inicio del concierto está previsto a las 20:00 horas, se recomienda acudir al evento al menos media hora antes, ya que el aforo es reducido y con entrada libre hasta completarlo.

Francisco Contreras Molina (Elche, 1985) es un cantaor multidisciplinar que ha sabido aunar en sus variadas propuestas artísticas géneros o disciplinas como el flamenco, la electrónica, la literatura, la performance, la poesía fonética, el rock, la canción de autor o la música contemporánea.

En Sevilla, el de Elche actuará para un público reducido en un edificio caracterizado, como su música, por combinar creación artesanal y experimental: una antigua fábrica de cerámica trianera fundada en 1850 reconvertida en un carismático hotel. El repertorio que ofrecerá en su actuación es toda una incógnita, no solo por el afán de sorprender intrínseco del artista, sino por el formato íntimo y diferenciador del propio evento.

En 2015 ya se situó en el punto de mira mediática con su álbum Voces del Extremo, que se mecía entre el flamenco, el krautrock, el ambient o el new wave y que recibió varios reconocimientos. Le siguieron otros proyectos igual de heterodoxos hasta llegar a su último trabajo, Colombiana (Sony, 2019), un proyecto con el que pretende dar continuidad a la fructífera y fluida relación de los cantes de ida y vuelta en el ancho Caribe afro-andaluz. En él explora los orígenes de la Cumbia y la Tropicalia, pero retorciéndolos al máximo y fundiéndolos con su arte, como es de esperar en un activista musical de su talla.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
R0CÍO MÁRQUEZ & BRONQUIO
CITA EN MAESTRANZA: Tercer Cielo La cantaora Rocío Márquez y el pr...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)