EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
NOSFERATU SEGÚN EL MAESTRO JORDI SABATÉS

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 11/11/2022
20:30 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PARANINFO DEL CAMPUS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA
GRANADA Avda. de la Investigación, 11
location
Contacto
958 243 000

La Orquesta de la Universidad de Granada, dirigida por Gabriel Delgado, ofrece un concierto extraordinario con motivo del centenario de la película Nosferatu, un referente del cine mudo, y en homenaje a Jordi Sabatés. El compositor catalán, fallecido este año, fue el creador en 1990 de una partitura para Nosferatu, en la que fue su primer acercamiento a la música para cine mudo. El concierto, organizado por el vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, contará con la presencia de Anna Pomerol Monseny, viuda de Sabatés.

La actuación de la Orquesta de la UGR se incardina  en el programa Centenarios 1922-2022 (II) / Joyas del Cine Mudo (XV)», que tendrá lugar del 27 de octubre al 15 de noviembre, que organiza el CineClub Universitario/Aula de cine y que incluye seis proyecciones de películas relacionadas con el título del programa, todas ellas en versión original subtitulada. Esta actuación de la Orquesta de la UGR irá acompañada de la proyección de fragmentos de la película. Previamente, el martes 8 de noviembre, se ha proyectado la película en la Sala Máxima del Espacio V Centenario, como el resto de películas del ciclo.

Jordi Sabatés (Barcelona 1948-2022) compaginó la música con la carrera de Ciencias Físicas y, finalmente, dedicó su vida a la primera. A los 18 años ya formó un grupo musical junto a Jeanette. Su discografía alcanza más de 20 títulos y fue en 1990 cuando comenzó su relación con el cine, que daría como resultado numerosas partituras para el cine mudo que siempre le fascinaron. La primera obra fue Nosferatu, creada para un cuarteto. El 25 de mayo de aquel año consiguió estrenarla junto a la proyección de la película. Ahora, 27 años después, la Orquesta de la Universidad de Granada interpreta esta obra con arreglos y orquestación de Rafael Liñán.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
Este concierto une dos visiones musicales profundamente ligadas a la ide...
Auditorio Manuel de Falla
Reconocido pianista español con una sólida carrera internacional, Pablo ...
Auditorio Manuel de Falla
Un viaje musical desde la meticulosidad barroca de Bach en Leipzig hasta...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)