FESTIVAL MÚSICA EN SEGURA
Orquesta Barroca de Sevilla
El programa ‘Viaje al Parnaso’ está compuesto, en su mayor parte, por ‘concerti grossi’, una forma musical que se gestó en Roma en el siglo XVII sobre la tradición policoral y sobre la idea de hacer dialogar a un grupo de solistas (concertino, integrado por dos violines y un violonchelo) y otro acompañante (ripieno o concerto grosso, con el resto de cuerdas y una parte de viola).
En este caso, la Orquesta Barroca de Sevilla ha elegido obras de Arcangelo Corelli (‘Concerto grosso Op. 6 n. 3 en do menor’ y ‘Concerto grosso Op. 6 n. 4 en Re Mayor’) como responsable de consagrar esta forma musical y de Haendel (‘Concerto grosso Op. 6 n. 4 en la menor’), que compuso sobre el modelo creado por el anterior. Las obras de Corelli están concebidas como una ampliación del concepto de sonata, mientras que las de Haendel son verdaderas composiciones teatrales, llenas de diálogos y contrastes.
La orquesta sevillana interpretará también una obra de J. S. Bach (‘Concierto para violín en la menor’) que mantiene la herencia italiana, pero en el formato de concierto solista. Bach inspiró sus conciertos solistas en la tradición italiana que venía de Antonio Vivaldi, un formato que se haría característico en el siglo XVIII y se proyectaría hasta nuestros días como la definición de concierto para solista.