EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Folklore & Folk
Parapanda Folk

calendario
Fecha y Hora
Del 26/07 al 01/08/2021
22:00h.


location
Lugar
AUDITORIO MUNICIPAL ENRIQUE MORENTE
ILLORA

El Parapanda Folk vuelve a Íllora con una apuesta por la música tradicional y los bailes populares.

Este festival de música, que comenzó su andadura en 1990, ya es uno de los más longevos de la provincia de Granada y vuelve este año a Íllora para celebrar su 30ª edición, tras haber sido cancelado el pasado 2020 a causa de la pandemia por Covid-19, con una programación repleta de música tradicional y bailes populares de grupos granadinos, entre otros.

Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Íllora con el apoyo técnico y económico de la Diputación de Granada, cuenta con reconocimientos como el de Festival de Interés Turístico Nacional o el Premio Nacional de Folklore “Agapito Marazuela”. En su escenario se han dado cita grupos de música tradicional, artistas flamencos, grupos de danzas o talleres de recuperación de músicas, todos ellos procedentes tanto del ámbito provincial, como nacional e internacional.

La 30ª edición del Parapanda Folk de Íllora incluye en su programa actuaciones de grupos granadinos como Fandila, Shannong Og, Nuevas Raíces de Turón, la Asociación de Coros y Danzas de Granada o la Banda de Música de Íllora, a los que suman también artistas de Sevilla, Málaga, Madrid o Galicia, entre otras ciudades españolas. Además, en esta ocasión se organizarán actividades paralelas como exposiciones, foros, mercados y talleres para completar la programación del festival

 

PROGRAMACIÓN

26: Encuentro Juan Bedmar de músicas y danzas.
27: La pequeña juglaresca.
28: Morenito de Íllora (40 años girando) + Shanon OG.
29: Elsa Bhör + Fandila y amigos.
30: Los Malagatos + Aliara.
31 La Musgaña con Vanesa Muela + La Banda Morisca.
1: Miguel Cadavieco y Agnieszka + Luar na Lubre. 

 

IV FORO FOLK ISMAEL PEÑA DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. MÚSICA, DANZA Y TRADICIÓN ORAL

Sábado 31 JULIO
- 08.30 a 08.55 H. (25')  INSCRIPCIÓN y RECEPCIÓN.
- 09.00 a 09.20 H. (20')  PRESENTACIÓN institucional.
- 09.25 a 10.00 H. (35')  CONFERENCIA inaugural (1), a cargo de Ismael Peña Poza: "Con el tiempo y una caña"
(Instrumentos Musicales Tradicionales de Caña). Presenta: Carlos Monje Pindado (Diariofolk.com), promotor del documental “Ismael, el juglar rebelde”.
- 10.05 a 10.30 H. (25')  Patrimonio Culinario de Íllora: Desayuno Molinero  Pan casero + Aceite Picual Lucio.
- 10.35 a 11.25 H. (50’)  CONFERENCIA 2: "Historia del Folk Andaluz. Un recorrido patrimonial", a cargo de Jesús Barroso y José Nieto (Investigadores, miembros de Andaraje Folk y directores de la Cita Folk de Jódar, Jaén). Presenta: Carlos Monje Pindado (Diariofolk.com).
- 11.30 a 13.00 H. (90’)  MESA 1: "Los Pueblos. Sus Voces . Sus Sonidos. Sus Ritmos". Presenta y Modera: Manuel Naranjo Loreto, (Folklorista e investigador. Jerez/Cádiz). Intervienen y exhiben: Juana Catalán > El Pandero Cuadrado de Peñaparda (Salamanca), Toñi Bocanegra e Ildelfonso Ruíz de Mier Chaves > La Gaita Gastoreña de El Gastor (Cádiz), Adolfo García de Diana > El Trovo de La Alpujarra (Granada-Almería), José Antonio  Barranco "BARRANQUITO" (Trovero), Alexis Díaz Pimienta > La Décima y el Repentismo Cubano (Cuba), Miguel Cadavieco ("El buen chaval") > El Rabel Cántabro (Cantabria), Daniel Peces Ayuso: Danzas Ibéricas > La Jota-Rondón, Seguidillas y Fandango (Centro peninsular).
- 13.05 a 13.45 H. (40') CONFERENCIA 3: "Cocina tradicional y patrimonio culinario", a cargo de Manuel Ruíz Torres (Escritor e investigador gastrónomo. Cádiz). Le acompaña en la mesa Carmela Navarrete Padilla, una mujer de Íllora.
- 13.50 a 14.55 H.  Patrimonio Culinario de Íllora: Tapeo  Tiempo libre y vía crucis por los numerosos bares y tabernas de la localidad.
- 15.00 H.  Patrimonio culinario de Íllora: Almuerzo Degustación Variedades de Miguillas de Íllora.

- C I N E Estreno en Andalucía de la película documental "Ismael Peña, historia de un rebelde". Asistirá su protagonista, Ismael Peña, el director del documental, Ramón Moratalla, y el promotor de la película, Carlos Monje
Pindado. En Edificio de Usos Múltiples 19.00 h. Plazas limitadas. Reservas en la recepción del Foro.

 

Domingo1 AGOSTO
- 10.00 a 10.50 H. (50') MESA 2: "Una propuesta local de recreación histórica. Moros y cristianos. Tomas , fiestas y ficciones".
Intervienen: Rosa Hinojosa Cano (Presidenta de la As. La Pileta. Íllora), Fco. Vigueras (Periodista y escritor. Coordinador de Granada Abierta. Granada), Javier Tárraga (Juglar y Romancerista. Granada). Presenta y Modera: Juan Bedmar Zamora (Antropólogo, folclorista y gestor cultural).
- 10.55 a 11.45 H. (50’) CONFERENCIA 4: “Historia del Folk en España (2000-2021), III. Crisis y nuevas tendencias”, a cargo de Carlos Monje Pindado (Diariofolk.com. Madrid). Presenta: Juan Antonio García Cortés (Gestor cultural y comunicador. Murcia).
- 11.50 a 12.40 H. (50’)  MESA 3: “Flamenco y Música Tradicional. Lugares comunes”. Intervienen: Manuel Naranjo Loreto (Folklorista e investigador. Jerez/Cádiz), Juan Bedmar Zamora (Antropólogo, folclorista y gestor cultural), José Cabral Herrera (Músico fundador de La Banda Morisca. Jerez/Cádiz) y Juan Pinilla (Cantaor de flamenco).
- 12.45 a 13.05 H. (15’) Patrimonio culinario de Íllora: Degustación Tentempie  Variedades de Gazpacho y Ajoblanco.
- 13.10 a 15.10 H. (120’)  MESA 4: “Trébede Infinito”. Como remate de la faena, un programa de radio en directo y participativo, que a modo de conclusión del IV Foro Folk Ismael Peña homenajeará a la prensa folki, muy
especialmente a las radios folkis que, casi invisiblemente, difunden a diario nuestras manifestaciones culturales inmateriales. Presentan: Iñaki Peña (Director y presentador del desaparecido programa TRÉBEDE de R3 de RNE) y Juan Antonio García Cortés (Gestor cultural y comunicador). Intervienen: Ismael Peña, participantes en el Foro, artistas del 30 Parapandafolk e invitados.

 

 

 

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)