EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Diversos géneros
PEPE ROMERO GUITAR FESTIVAL-MÁLAGA

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 30/09/2025


location
Lugar
PLAZA DE ARMAS DEL CASTILLO DE GIBRALFARO + CEMENTERIO INGLÉS + SALA FUNDACIÓN UNICAJA MARÍA CRISTINA
MÁLAGA

El Pepe Romero Guitar Festival-Málaga inaugura su cuarta edición con un concierto de Amancio Prada en el Patio de Armas del Castillo de Gibralfaro, a las 21:00 horas, rindiendo homenaje a Rafael Pérez Estrada. La edición incluye 16 conciertos en distintos espacios culturales de Málaga, combinando guitarra clásica, flamenca, programas especiales y danza.

El festival está organizado y promovido por la European Guitar Foundation, que está dirigida por el concertista y gestor cultural Vicente Coves Merino. La European Guitar Foundation, con 12 años de labor en la difusión de la guitarra española, es responsable del Festival Internacional de la Guitarra de Granada, con IX ediciones, del Concurso Internacional de Construcción de Guitarras Antonio Marín, que cuenta con VIII ediciones, y del Joaquín Rodrigo Festival Madrid, que comenzará en octubre de este año.

PROGRAMA

* V 6 septiembre: Marcin Dylla – Patio de Surtidores, La Alcazaba. Guitarra clásica, con repertorio de virtuosismo internacional y obras de compositores contemporáneos.
* S 7 septiembre: Mirta Álvarez – Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Interpretación intimista de guitarra clásica, con enfoque en la musicalidad y la expresión.
* J 11 septiembre: Daniel Casares – Castillo de Gibralfaro, programa a dos guitarras ‘El poder de lo sutil’. Fusión de guitarra flamenca y elementos contemporáneos, explorando texturas delicadas.
* V 12 septiembre: Patricia Guerrero y Alejandro Hurtado – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Danza y guitarra flamenca, combinando Bordón Minero y coreografía contemporánea.
* S 13 septiembre: José Miguel Moreno – Patio de Surtidores, La Alcazaba. Interpretación histórica en instrumentos de época, música española y europea de los siglos XVI y XVII.
* D 14 septiembre: Sohta Nakabayashi – Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Guitarra clásica virtuosa con repertorio internacional y técnica depurada.
* J 18 septiembre: Joni Jiménez con Antonio Reyes – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Guitarra flamenca y cante, combinando tradición y sensibilidad contemporánea.
* V 19 septiembre: Álvaro Toscano – Patio de Surtidores, La Alcazaba, programa ‘Desde Albéniz a Manuel Quiroga’. Repertorio clásico español con piezas de Albéniz, Granados y Quiroga.
* S 20 septiembre: Orquesta de Plectro de Córdoba con Paco Serrano y Nerea Elorriaga – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Guitarra flamenca, pasodobles y tango, con acompañamiento de orquesta y voz solista.
* D 21 septiembre: Igor Klokov – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Guitarra clásica con repertorio contemporáneo y exploración de timbres y técnicas modernas.
* X 25 septiembre: Orquesta de Guitarras de Madrid – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Conjunto de guitarras clásicas con arreglos sinfónicos y composiciones españolas.
* J 26 septiembre: Fernando Espí – Patio de Surtidores, La Alcazaba. Guitarra flamenca solista con énfasis en improvisación y fusión de estilos.
* V 27 septiembre: Segundo Falcón con Manolo Franco, Paco Jarana y Luisa Palicio – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Flamenco completo: cante, toque y baile, estilo tradicional y contemporáneo.
* S 28 septiembre: Ozberk Miraç – Sala Fundación Unicaja María Cristina. Guitarra clásica con un enfoque expresivo y repertorio internacional variado.
* M 30 septiembre: Concierto de clausura: Centenario de ‘El Amor Brujo’ de Manuel de Falla con Esperanza Fernández; Concierto de Málaga con Pepe Romero y Jakob Romero Kressin, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Málaga – Teatro Cervantes, 20:00 h. Flamenco sinfónico y repertorio de ópera y zarzuela, combinando virtuosismo, emoción y tradición familiar.

El festival está organizado por la European Guitar Foundation, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Unicaja, y cuenta con numerosos colaboradores nacionales e internacionales.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Calendario
)