Bajo el título de El Baile Perdido, la soprano Raquel Andueza y el conjunto La Galanía se introducen en aquellos bailes que fueron banda sonora y crónica social del Siglo de Oro español a los que la Iglesia perseguía sin tregua por sus prácticas perniciosas y lascivas y por sus letras explícitamente eróticas, tales como zarabandas, chaconas, jácaras, seguidillas, canarios, polvillos, guineos o gasconas.
Precisamente por tratarse de música popular conocida por todos, sus melodías rara vez se escribieron, de manera que, en la mayoría de los casos, su sonoridad cayó en el olvido. Estas melodías han sido reconstruidas por el musicólogo Álvaro Torrente a partir de poemas de la época y diversos testimonios indirectos que se han conservado como son la propia métrica poética, esquemas armónicos, patrones de rasgueo de guitarra, variaciones instrumentales y, en algún caso, fragmentos incluidos en composiciones cultas. Se trata de una docena de piezas que permiten revivir la auténtica banda sonora del Siglo de Oro español.
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.