EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
CARACOLILLO DE CÁDIZ + REMEDIOS REYES

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 28/08/2022
21:30h


price
Precio
Desde 15€


location
Lugar
PATIO DEL MONASTERIO DE LA VICTORIA
EL PUERTO DE SANTA MARIA Monasterio de la Victoria, Av. del Monasterio, 2,
location
Contacto
956 483 714

II JORNADAS DEL CANTE DE CÁDIZ Y EL PUERTO

50 aniversario de la Peña "El Nitri"

Al toque: Paco León y Juan Manuel Moneo

Esteban Guerrero Aragón “Caracolillo de Cádiz” (1977) nació en el gaditano barrio del Balón. Nieto de Francisco Guerrero «Caracol de Cádiz», desde pequeño recibió jondas influencias y se subió a los tablaos. Ha compartido escenario con figuras como Chiquetete, Carmen de la Jara, Mariana Cornejo, Nano de Jerez o Diego Carraco, en importantes festivales. Tiene distintos premios entre los que destaca el Premio Antonio Mairena en el Concurso Nacional de Cante Jondo “Antonio Mairena” (2016). Caracolillo ha participado en concursos de prestigio, obteniendo el Primer Premio de Tientos de Cádiz, Primer Premio en la Soleá de Alcalá de Guadaira, Primera Premio por Alegrías en Cádiz, Primer Premio en la VII edición del Concurso Nacional de Camarón de la Isla y también ganó la Silla de Oro 2016 en Leganés. Asimismo, Caracolillo obtuvo el prestigioso Premio Antonio Mairena en el LV Concurso Nacional de Cante Jondo de Mairena del Alcor 2016. Caracolillo de Cádiz interpreta los distintos palos del flamenco con mucho gusto y sentimiento, destacando alegrías, tarantas, tientos tangos, seguiriyas, bulerías, el cante por soleá o los fandangos.

 

Remedios Reyes Montoya, natural de Chiclana, ha bebido el arte flamenco en el ámbito familiar con antecesores tan destacados como Roque Montoya “Jarrito” por la rama materna, y José Cortés “Pansequito” por la paterna, además de ser la hermana de Antonio Reyes, una de las grandes y jóvenes figuras del cante en la actualidad, con el que ha compartido escenarios. Aunque en el ambiente familiar cultivaba el cante y el baile, comenzó profesionalmente como bailaora, actuando en las compañías de Sara Baras y Manuel Morao. Es a partir de 2013 cuando pudo más su afición al cante y decidió dar un giro decisivo a su carrera artística. La voz de Remedios destaca en los cantes más tradicionales del flamenco, como la soleá, la siguiriya, el taranto o la bulería.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
José El Berenjeno
El Circuito Andaluz de Peñas 2025, incluido en la marca Andalucía·f...
Manuel de Monte
El Circuito Andaluz de Peñas 2025, incluido en la marca Andalucía·f...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)