EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
SÉRÉNADE

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 08/11/2021
20.00h. SALA MANUEL GARCÍA


price
Precio
Desde 15€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

CICLO RASGANDO EL SILENCIO

Doce compositoras escriben para violín y piano dentro del ciclo de 12 conciertos para descubrir la obra de 60 compositoras desde 1750 a 1980.

El poder musical de las mujeres

Postergadas en vida e ignoradas por la historia, las mujeres compositoras, incluso aquellas que con mucho esfuerzo llegaron a tener una cierta actividad pública, acabaron siendo arrinconadas de una Historia de la Música que las olvidó por completo.

El Teatro de la Maestranza presenta el ciclo de 12 conciertos –de los que esta temporada se ofrecerán los 4 primeros- para descubrir la obra de 60 compositoras desde 1750 a 1980.

Mujeres creativas de estilos diferentes. Algunas, por el apellido de sus maridos, célebres como Alma Mahler o Clara Schumann. Otras como Nadia Boulanger, veneradas por muchos de los más prestigiosos compositores del siglo XX, que habían sido alumnos suyos. Pero la mayoría tan injustamente anónimas como excelentes compositoras.

Con diferentes grupos de cámara. Alternando repertorios de épocas distintas. Rasgando el silencio. Devolviéndolas a los atriles. Restableciendo el equilibrio. Rindiéndonos al poder musical de las mujeres.

Con Clara Cernat al violín y Carmen Martínez-Pierret al piano.

Programa:

Grażyna Bacewicz (1909-1969): Humoreske [1953] / Taniec Mazowiecki [1952]

Ethel Barns (1874-1948): Humoresque [1909]/Swing Song [1909]

Amy Beach (1867-1944): Romance, Op. 23 [1893]

Mel Bonis (1858-1937): Allegretto [1910] / Serenade, Op. 46 [1899]

Lili Boulanger (1893-1918): Nocturne [1911] / Cortège [1914]

Teresa Carreño (1853-1917): Mi Teresita [1896]

Cécile Chaminade (1857-1944): Capriccio, Op. 18 [ca. 1890] /Sérénade Espagnole, Op. 150 [pub. 1895, arr. F. Kreisler 1925]

Teresa Milanollo (1827-1904): Impromptu, Op. 8 [1903]

Dora Pejačević (1885-1923): Romanze, Op. 22 [1907]

Poldowski (1879-1932): Tango [1923]

Germaine Tailleferre (1892-1983): Berceuse [1913]

Pauline Viardot (1821-1910): Six Morceaux [1867]

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
Tragedia y enigma
El concierto Sinfónico 14: Tragedia y enigma, dirigido por György Györiv...
De Beethoven a Brahms
El concierto Sinfónico 13: De Beethoven a Brahms, bajo la batuta de Marc...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)