EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
SÉRÉNADE

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 08/11/2021
20.00h. SALA MANUEL GARCÍA


price
Precio
Desde 15€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

CICLO RASGANDO EL SILENCIO

Doce compositoras escriben para violín y piano dentro del ciclo de 12 conciertos para descubrir la obra de 60 compositoras desde 1750 a 1980.

El poder musical de las mujeres

Postergadas en vida e ignoradas por la historia, las mujeres compositoras, incluso aquellas que con mucho esfuerzo llegaron a tener una cierta actividad pública, acabaron siendo arrinconadas de una Historia de la Música que las olvidó por completo.

El Teatro de la Maestranza presenta el ciclo de 12 conciertos –de los que esta temporada se ofrecerán los 4 primeros- para descubrir la obra de 60 compositoras desde 1750 a 1980.

Mujeres creativas de estilos diferentes. Algunas, por el apellido de sus maridos, célebres como Alma Mahler o Clara Schumann. Otras como Nadia Boulanger, veneradas por muchos de los más prestigiosos compositores del siglo XX, que habían sido alumnos suyos. Pero la mayoría tan injustamente anónimas como excelentes compositoras.

Con diferentes grupos de cámara. Alternando repertorios de épocas distintas. Rasgando el silencio. Devolviéndolas a los atriles. Restableciendo el equilibrio. Rindiéndonos al poder musical de las mujeres.

Con Clara Cernat al violín y Carmen Martínez-Pierret al piano.

Programa:

Grażyna Bacewicz (1909-1969): Humoreske [1953] / Taniec Mazowiecki [1952]

Ethel Barns (1874-1948): Humoresque [1909]/Swing Song [1909]

Amy Beach (1867-1944): Romance, Op. 23 [1893]

Mel Bonis (1858-1937): Allegretto [1910] / Serenade, Op. 46 [1899]

Lili Boulanger (1893-1918): Nocturne [1911] / Cortège [1914]

Teresa Carreño (1853-1917): Mi Teresita [1896]

Cécile Chaminade (1857-1944): Capriccio, Op. 18 [ca. 1890] /Sérénade Espagnole, Op. 150 [pub. 1895, arr. F. Kreisler 1925]

Teresa Milanollo (1827-1904): Impromptu, Op. 8 [1903]

Dora Pejačević (1885-1923): Romanze, Op. 22 [1907]

Poldowski (1879-1932): Tango [1923]

Germaine Tailleferre (1892-1983): Berceuse [1913]

Pauline Viardot (1821-1910): Six Morceaux [1867]

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)