EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
SOY GITANO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 02/08/2025
22:00 h


price
Precio
35€


location
Lugar
AUDITORIO RINCÓN DE LA VICTORIA
RINCÓN DE LA VICTORIA Avenida Cotomar, 20, 29730

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
Duquende, Pedro El Granaíno, Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga interpretan a Camarón
La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga se cierra con el estreno absoluto de Soy gitano, un espectáculo dedicado a la figura de Camarón de la Isla, con la participación de Duquende, Pedro El Granaíno, el bailaor Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga. La propuesta, de producción propia, recupera cantes emblemáticos del repertorio camaronero con arreglos y orquestación de Jesús Bola.
El programa incluye piezas como Nana del caballo grande, La tarara, Calle Real, La leyenda del tiempo y Soy gitano, entre otras. El montaje reúne cante, baile y orquesta para reinterpretar la obra del cantaor de San Fernando desde una mirada escénica y contemporánea.

Duquende
Juan Rafael Cortés Santiago (Sabadell, 1965), conocido como Duquende, es una de las voces más reconocidas del flamenco actual. Su trayectoria dio un giro cuando, con solo ocho años, Camarón de la Isla lo invitó a subir a un escenario y lo acompañó él mismo a la guitarra. Aquel primer impacto fue tan fuerte que comenzaron a llegarle propuestas profesionales, aunque su familia decidió entonces frenar su carrera. A partir de 1992 inicia una etapa intensa que lo lleva a los principales escenarios del país y, en 1996, se convierte en el primer cantaor flamenco invitado a actuar en el Théâtre des Champs-Élysées de París. Durante dos décadas fue cantaor oficial en las giras de Paco de Lucía.

Pedro El Granaíno
Pedro Heredia Reyes (Granada, 1973), de familia gitana, crece entre compases flamencos y se traslada a Sevilla con 18 años. En la compañía de los Farrucos comienza a destacar por su voz y su fuerza expresiva, que lo sitúan pronto como una figura a tener en cuenta. En 2012 debuta como solista en el Festival de Jerez, y ese mismo año actúa en la Bienal de Sevilla, donde recibe el respaldo unánime de la crítica. Desde entonces, su presencia es habitual en los principales festivales y escenarios, consolidándose como uno de los referentes del cante gitano contemporáneo.

Farruquito
Juan Manuel Fernández Montoya (Sevilla, 1982), nieto de Farruco, crece en una de las sagas más influyentes del baile flamenco. Desde niño pisa los escenarios de todo el mundo y se convierte pronto en una figura clave del género. Con un estilo personal que une fuerza, elegancia y rigor, Farruquito ha desarrollado su carrera como bailaor, coreógrafo, director artístico y compositor. Su trabajo combina la raíz flamenca más profunda con un lenguaje escénico propio, y es considerado uno de los grandes nombres del flamenco actual.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)