EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
Susana Casas y Natalia Kuchaeva

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 24/09/2021
Acceso y visita a los jardines de 20:30 a 21:45. Conciertos 22:00h


price
Precio
7€


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
010 desde Sevilla / 955 010 010 desde fuera de Sevilla. Pulsar 7

La soprano Susana Casas y la pianista Natalia Kuchaeva se unen en la XXII edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar, para dar un concierto único en el que rinden homenaje a la compositora Pauline Viardot.

Sinopsis

Probablemente, si la familia de la que procedía no hubiera sido tan respetada y valorada, Pauline hubiera tenido que usar un seudónimo para poder validar gran parte de su aportación a la historia de la música, pues ya en su época era habitual que una mujer con visibles dotes no fuera reconocida por el simple hecho de no ser varón. Tanto ella como su hermana, la famosa María Malibrán, dedicaron muchas de sus composiciones a aquellas mujeres que si usaban nombres de varón, y que representaban a un gran sector de la cultura, como escritoras, cantantes y compositoras, incluyendo sus nombres en las partituras originales visiblemente junto al título. ¡Inteligente manera de reconocer el talento femenino en tiempos tan varoniles!
Pauline, sin necesidad de apoyarse en un linaje tan característico como lo fue su familia demostró como cantante su profesionalidad y su capacidad artística, pero fue gracias a su pronta retirada que pudo desarrollar sus conocimientos de composición, lo que nos permite disfrutar de su trabajo en una fase más madura.


Gran parte de las composiciones que podremos escuchar en este concierto están tintadas del ambiente en el que Pauline se nutrió a lo largo de su vida artística...Haydn, Liszt, Chopin, Fauré, Mambrée, Diémer y como no, el sevillano Manuel García, su padre y su primer maestro de canto.

Programa

Pauline Viardot. Arte femenino del XIX
/ Bicentenario del nacimiento de Pauline Viardot

PAULINE GARCÍA-VIARDOT (1821-1911), Six Melodies, douxième série
Le miroir

FRÉDERIC CHOPIN (1810-1849), arreglos Pauline García-Viardot, Mazurkas
Seize ans - L'Oiselet

PAULINE GARCÍA-VIARDOT, Six Chansons du XVe siècle
Canción de la Infanta.

JOSEPH HAYDN (1732-1809), arreglos Pauline García-Viardot
Canzonetta di Concerto.

PAULINE GARCÍA-VIARDOT, Album de Chant 1850
Solitude - La Petite Chevriere

GABRIEL FAURÉ (1845-1924)
Deux mélodies, op. 4 - Chanson du pêcheur "Lamento"

EDMOND MAMBRÉE (1820-1882), Gran scéne lyrique
Une nuit d'orient

PAULINE GARCÍA-VIARDOT
Gavotte - Serenade - Mazurka

PAULINE GARCÍA-VIARDOT, Douze Mélodies Sur des Poèsies Russes
Les Deux Roses - Géorgienne

LOUIS JOSEPH DIÉMER (1843-1919)
Mazurka chantée

MANUEL GARCÍA (1775-1832), arreglos Pauline García-Viardot. Chansons espagnoles
Silence

PAULINE GARCÍA-VIARDOT, Ópera
Je viens te rendre á l'asperance (Le Cendrillon) - Compagnes ailées (Le Dernier Sorsier)

Músicos

Susana Casas / Licenciada en Teatro Lírico en la especialidad de Ópera y Zarzuela en Madrid, compatibiliza su formación trabajando de solista en los géneros musicales, Óperas, Zarzuelas y Revistas, en los Teatro Nuevo Apolo, Teatro Lope de Vega, Teatro Círculo de Bellas Artes y Teatro Fernán Gómez, en Madrid y en el Anfiteatro Romano de Mérida. En Latinoamerica, interviene en el Teatro Degollado de Guadalajara, Sala Lecuona del T. de La Habana y T. Segura de Lima, protagonizando una obra de P. Calderón de la Barca, Recital de Canción Española y Zarzuela y Concurso y Festival Internacional de Canto Lirico de Trujillo con la Orquesta Sinfónica Nacional de Lima, respectivamente. Dentro del Maestranza de Sevilla ha intervenido como solista en Cyrano de Bergerac de F. Alfano, Turandot y Manon Lescaut de G. Puccini, Turandot de F. Busoni (Concierto), La Traviata y Don Carlo de G. Verdi, Haensel & Gretel de E. Humperdinck, Le nozze di Figaro de W.A. Mozart y El Pequeño Deshollinador de B. Britten. Cabe destacar su intervención en el Conciero inaugural del Ciclo Hausmusik de Sevilla y en el Mesías de Haendel en el Auditorio M. Padilla de Almería, en la Clausura del VIII Festival de Música Marcos Redondo de Girona y Concierto a piano en la sala del Monasterio de Pedralbes de Barcelona; el papel de La Fèe en Le Cendrillon de P. Viardot, en el pasado Festival de Música Española de Cádiz y dentro de la programación del Teatro Villamarta de Jerez. En la pasada temporada formó parte de la programación del Teatro de la Maestranza con la obra Tenorio del compositor Tomás Marco, versión Concierto y del Teatro Villamarta de Jerez en Le Dernier Sorcier de P. Viardot.

Natalia Kuchaeva / La pianista moscovita Natalia Kucháeva reside en España desde 2009. Se formó en la Escuela de Música afiliada al Conservatorio Estatal P.I. Tchaikovsky de Moscú y en la Academia Gnessin, posteriormente en la Escuela Superior de Música de Lucerna (Suiza), con maestros de reconocido prestigio internacional como Vladimir Tropp y Konstantin Lifschitz. En numerosas ocasiones ha sido galardonada en concursos internacionales, como "José Iturbi", Valencia 2006, “Alexandr Scriabin", Grosetto, Italia 2008, entre otros. Durante 10 años ha sido maestra repetidora de la ópera en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, labor que ha compaginado con una intensa actividad concertística en ciclos y festivales internacionales como: “Bienal de Flamenco 2020”, Sevilla, Festival “Rafael Orozco”, Cordoba, “Festival Otoño Clásico” (Centro Cultural de Belém, Lisboa), Casa Bösendorfer (Montreux, Suiza), Casa Steingräber (Bayreuth, Alemanía), Teatro Petruzelli (Bari, Italia), Teatro de la Maestranza de Sevilla, Sala Bolshoi del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Act City, Concert Hall (Hamamatsu, Japón), etc. Forma dúo pianístico con su marido el Catedrático de Piano Jorge Lechado. Entre las actuaciones del dúo “Lechado- Kuchaeva” destaca el concierto en la entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en el Auditorio "Manuel de Falla" de Granada con la presencia de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)