EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
TERRAL 2022

calendario
Fecha y Hora
Del 24/06 al 05/07/2022
-


price
Precio
De 11 a 45€


location
Lugar
TEATRO CERVANTES DE MÁLAGA
MALAGA Ramos Marín, s/n.
location
Contacto
952.224.109

Un viaje por cuatro continentes

Toquinho, Ana Moura, Vicente Amigo, Omar Faruk Tekbilek, Fatoumata Diawara y Puerto Candelaria conducen el viaje de Terral por cuatro continentes, un periplo que bebe de las raíces de la bossa nova, el fado, el flamenco, la música afrocubana, la cumbia o las sonoridades de Anatolia y el África subsahariana y las actualiza convenientemente. La banda cubana El Comité, la franco-marroquí Hindi Zahra y el brasileño Yamandu Costa redondean el cartel de la edición 2022 de este festival. Terral contará además con el complemento al aire libre de ‘Terral… en tu zona’, que llevará blues, flamenco, danza africana, surf y rockabilly a todos los distritos de la ciudad.

El festival comenzará y acabará con dos guitarristas brasileños cuyo enorme prestigio se acaba de acrecentar con un Grammy Latino. Toquinho y Yamandu Costa acaban de recibir el galardón al mejor álbum instrumental por una grabación conjunta, Live At Rio Montreux Jazz Festival. El primero, un músico que lleva en primera línea desde 1970, cuando editó ‘Que maravilha’ junto a Jorge Ben Jor, y que consolidó su fama con su relación artística con Vinicius de Moraes, abrirá el festival el 24 de junio. Yamandu Costa, un instrumentista que transita por la bossa, la samba, el jazz, el choro y la milonga con virtuosismo y a la vez calidez y ternura, un guitarrista que cautivó al mismísimo Paco de Lucía (se dice que uno de los últimos conciertos a los que acudió el autor de ‘Entre dos aguas’ fue el del brasileño), cerrará el encuentro el 5 de julio.

La segunda actuación está reservada para una portuguesa que va mucho más allá del fado, “el blues portugués”, como lo llamó Keith Richards cuando ella cantó con los Stones. Ana Moura traerá el 25 de junio los temas de su inminente séptimo álbum de estudio, un disco autoproducido que incluye una canción en ‘quimbundo’ (un dialecto angoleño), en el que su voz pasa por el autotune, en el que ha escrito sus primeras letras y del que ya se han avanzado los singles  ‘Andorinhas’ y ‘Jacarandá’. Moura cederá el escenario el domingo 26 al reconocido Omar Faruk Tekbilek, uno de los más claros ejemplos de la fusión musical entre Oriente y Occidente. En Málaga se podrá degustar un repertorio propio que actualiza las raíces de la música turca según la mirada de sus constructivos ojos, se escucharán las composiciones de un músico que sabe renovar los particulares sonidos mediterráneos de su tierra sin dejar de lado la tradición.

Considerada como uno de los más vitales e internacionales exponentes de la música africana moderna, Fatoumata Diawara lleva su arte a nuevas y excitantes alturas en el repertorio de Fenfo, a través del cual el bambara se escuchará en el Cervantes. “No quería cantar en inglés o francés porque quería respetar mi herencia africana”, explica ella. “Pero al mismo tiempo quería un sonido moderno porque ese es el mundo en el que vivo”, dice Fatoumata de un disco claramente experimental en el que conviven las guitarras con las primitivas cuerdas del kora africano y las cajas de ritmo con la percusión tradicional. Tras Fatoumata (28 de junio) saltarán al escenario del coliseo malagueño los músicos de Puerto Candelaria (29 de junio), ese lugar imaginario y a la vez real que cumple 20 años de experimentaciones sonoras, reflexiones profundas y viajes lejanos. Ganadores del Grammy Latino al Mejor Álbum Cumbia (2019) por Yo me llamo cumbia, y convertidos en los máximos representantes de la música colombiana de calidad y con sentido, traerán a Málaga su festiva y loca puesta en escena.

Dicen que El Comité es uno de los acontecimientos musicales provenientes de Cuba más internacionales y con más proyección desde que asombrara el son de Compay Segundo y sus compañeros de Buena Vista Social Club o desde que rompieran todos los esquemas del latin-jazz los míticos Irakere. En el escenario del teatro municipal de Málaga (1 de julio), se verá y escuchará una buena dosis de intensidad, generosidad y energía desbordante a través de un ‘cuban groove’ que fusiona muy diversos géneros.

El representante español y tercer guitarrista de Terral, Vicente Amigo, regresa a Málaga el 2 de julio con un espectáculo en directo con sabor a reencuentro. El cordobés plantea un repertorio basado en sus últimos trabajos y que persigue lo perdurable como antídoto personal a años inciertos. Le flanquearán Rafael de Utrera al cante, El Choro al baile, Antonio Fernández Perona ‘Añil’ a la guitarra y Ewen Vernal al bajo. Y la penúltima actuación será otro ejemplo vivo de cómo beber de las fuentes para enriquecerlas y llevárselas al siglo XXI. La franco-marroquí Hindi Zahra toma tanto de sus raíces bereberes y de los sonidos tradicionales de Marruecos como de la música de Brasil y Cabo Verde, la de India e Irán, las influencias de Animal Collective, del sueco José González, el hip-hop o la música tibetana. El 4 de julio sonará en el Teatro Cervantes un repertorio en el que se siente el calor del sol de su país, el sonido del océano, las mareas y las nubes.

PROGRAMACIÓN

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TERRAL 2025
Un Viaje Musical Entre Tradición y Vanguardia El festival de verano d...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)