EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
VENUS DEL ESPEJO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 17/02/2024
20:00h


price
Precio
Desde 8,50€


location
Lugar
ESPACIO TURINA
SEVILLA C/ Laraña, 4
location
Contacto
955.471.422

Orquesta Barroca de Sevilla

La formación, dirigida por Stefano Rossi, propone un original programa dedicado a la música francesa

La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) ensaya estos días el nuevo programa de su temporada como conjunto residente del Espacio Turina de Sevilla. Lo hace tras unas semanas de gran agitación y actividad debidas a la reciente presentación de la ópera Alcina, en el Teatro de la Maestranza. La música no cesa y, así, el próximo sábado 17 de febrero, a las 20.00 horas, darán a conocer el concierto titulado Venus del espejo.

En esta ocasión, la formación ha invitado a la soprano Nuria Rial, quien ha trabajado en numerosas ocasiones con el conjunto, y también al violinista Stefano Rossi, que hará las veces de concertino y director en un programa de contenido netamente francés. Podrán escucharse diversas páginas vocales e instrumentales de compositores como Jean-Marie Leclair, André Campra, Jean-Philippe Rameau y Marin Marais, entre otros.

El programa se repartirá entre arias de diversas óperas de algunos de los autores citados y también conciertos, como el Op.37 de Joseph Bodin de Boismortier para flauta, violín, oboe, fagot y continuo. Por su parte, Nuria Rial se hará cargo de exigentes páginas vocales muy afines a su voz. Rial es una de las voces más paradigmáticas del repertorio barroco y clásico. Ha actuado bajo la batuta de directores como R. Jacobs o I. Fischer y directores de escena como P. Sellars, en teatros como la Monnaie, Staatsoper unter den Linden, Teatro de los Campos Elíseos, Teatro de Génova, Teatro Carlo Felice de Génova o Teatro Real de Madrid, interpretando roles de tan amplio espectro como Eurídice de Monteverdi, Pamina de Mozart, o Nuria a Ainadamar de O. Golijov.

 

Joseph Chabanceau de La Barre (1633-1678) - ‘Si c’est un bien que l’espérance’
Airs à deux parties, avec les seconds couplets en diminution (1669)

Michel Lambert (ca.1610-1696) - ‘Vos mépris chaque jour’
Airs à une, II. III. et IV. parties (1689)

André Campra (ca.1660-1744) - ‘La farfalle intorno ai fiori’
Les fêtes vénitiennes (1710)
‘Espoir des malhereux’ Idomenée (1712)

Jean-Philippe Rameau (1683-1764) - ‘L’Amour est le Dieux de la Paix’
Anacréon (1757)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
HARMONIA DE PARNÀS
El ensemble Harmonia del Parnàs, formado por la soprano Mariví Blasco, e...
DARDANUS ENSEMBLE
Con motivo del 300 aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti, est...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)