EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
TRÍO CARMEN VENERIS

calendario
Fecha y Hora
Martes, 13/06/2017
20:30h


location
Lugar
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 12
location
Contacto
-

Música de Cámara

Obras de Haydn, Boccherini y Brunetti.

XXVIII FESTIVAL DE PRIMAVERA. Organizado por JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA.

PROGRAMA

I
Trio nº1 Op. 53 en Sol mayor de Joseph Haydn
Allegretto e inocente.
Presto

Trio nº1 Op. 47 en La mayor de Luigi Boccherini
Allegro moderato
Tempo di minueto. Trio

Divertimiento nº3 Serie 4 en Do menor de Gaetano Brunetti
Andantino esspressivo
Minuetto
Finale

 

II
Trio nº5 Op. 47 en Re mayor de Luigi Boccherini
Andante Allegretto
Tempo di minueto. Trio

Trio nº3 Op. 47 en Si bemol mayor de Luigi Boccherini
Andante Allegretto
Tempo di minueto. Trio

Divertimiento nº5 Serie 4 en Mi bemol mayor de Gaetano Brunetti
Larghetto Amoroso
Minuetto. Allegretto
Finalle. Allegretto. Prestissimo

 

Carmen Veneris

Carmen Veneris fue fundado en el año 2005 fruto del interés por la recuperación e interpretación del patrimonio musical español y europeo del siglo XVIII y XIX. Todas sus interpretaciones se realizan con instrumentos de época con el afán de ofrecer una interpretación ajustada a los medios de los que se disponía entonces.

El conjunto ha sido invitado a tocar en diversos escenarios y festivales de música europeos (Festival de Música Antigua de l’Abayye aux Dames de Saintes, Kammermusiksaal de Berlín, International Handel Academy de Karlsruhe, Festival de Música Antigua de Sevilla, etc.) obteniendo las mejores críticas tanto por la elección de su repertorio como por la delicadeza de su sonido en sus imaginativas interpretaciones.

En cuanto a su producción discográfica han realizado diversas grabaciones para el sello Lindoro recuperando obras de T. Giordani, J. F. Tapray, F. Devienne, J. C. F. Bach y Gaetano Brunetti.

 

Notas al programa

El panorama musical español de mediados del siglo XVIII se ve fuertemente influenciado por las novedades estilísticas y formales que empezaron a fraguarse en entornos musicales italianos, austriacos y franceses. Madrid, floreciente centro cultural y artístico bajo el reinado de Carlos Ill, atrajo a numerosos compositores y virtuosos instrumentistas que llegaron desde toda Europa, principalmente Italia. La música de cámara fue una de las actividades de esparcimiento preferidas en el Palacio Real, los demás Reales Sitios y en muchas casas de la nobleza.

Luigi Boccherini (1743 -1805) se instala en París en 1768 con su segundo violín Filippo Manfredi, alcanzando un considerable prestigio como virtuoso del violonchelo. El por entonces embajador de España en París, Joaquín Anastasio Pignatelli consigue convencer a ambos de trasladarse a Madrid bajo la protección del infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, hermano pequeño del rey Carlos III.

Pero la situación no les es tan favorable como habían esperado; Madrid ya cuenta con numerosos músicos de origen italiano. Gaetano Brunetti (1744-1798) nace en Fano, Italia y llega a Madrid a principios de la década de 1760. Pronto toma contacto con la Casa de Alba para finalmente ingresar en la Real Capilla de Palacio en 1767. Diversos documentos certifican su destreza como violinista, motivo por el cual fue nombrado maestro del entonces Príncipe de Asturias y futuro rey Carlos IV. Su producción como compositor estará fuertemente influenciada por la vida de la corte y de las necesidades de su distinguido discípulo.

J. Haydn (1732 -1809) fue el primer compositor en la historia de la música que disfrutó en vida de un re­conocimiento sin parangón en Europa hasta ese momento. El compositor austríaco logró convertirse en un clásico vivo con un lenguaje comprensible para el público de cualquier nación, admirado indistintamente por mecenas e intérpretes, por profesionales y aficiona­dos. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)