XXVII FESTIVAL DE JEREZ
Ficha artística
Cante | Vicente Soto “Sordera” |
---|---|
Guitarra | Antonio Malena, Vicente Santiago |
Baile | Saray García |
Piano | José Zarzana |
Palmas | Ángel Peña, Manunu Soto |
Un viaje musical por tres de las ciudades más emblemáticas del Flamenco, rindiendo homenaje a figuras indiscutibles del cante.
En Cádiz la memoria del cante está desperdigada entre La Caleta, Santa
María y La Viña. Los ecos broncos o metalizados todavía llenan los
trazados laberínticos de sus calles. Los cantes salados y marineros de El
Mellizo o La Perla de Cádiz airean un singularísimo estilo forjado en las
claridades sonoras de su bahía.
En Sevilla, Vicente Soto se pasea por Triana y recuerda la fragua de los
Caganchos, donde se forjaron las voluntades gitanas y los primeros
cantes. También se detendrá en los corrales aromatizados por el jazmín
para buscar los ecos de El Titi.
Jerez es todavía la suma arquitectónica de todos los ecos fragüeros y
campaneros que recogieron sus dos gitanerías: Santiago y San Miguel.
Jerez es la memoria del cante jondo. Seguiriya de Paco la Luz, Soleá por
bulerías, Bulerías de Jerez.