EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
X NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 17/06/2017


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
DIFERENTES ESPACIOS DE LA CIUDAD.
CÓRDOBA.

A mediados de junio, las calles y plazas del casco histórico de Córdoba -declarado Patrimonio de la Humanidad- se transforman en un inmenso tablao: Es la Noche Blanca del Flamenco. Nueve horas de cante, baile y guitarra en más de diez escenarios.

Por ella han pasado ya la mayoría de los grandes maestros como Manolo Sanlúcar, El Lebrijano, Eva Yerbabuena o Enrique Morente, entre muchos otros. Además, ha servido como escaparate a nuevos valores del flamenco de Córdoba gracias a la colaboración de la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba y los conservatorios de danza y música, junto a las academias locales. Esta idea de Noche Blanca que nació en París, es cada vez más secundada por ciudades europeas.  Por ella han pasado ya la mayoría de los grandes maestros como Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda, Fosforito, José Mercé, El Lebrijano, Eva Yerbabuena, Dorantes o Enrique Morente, entre muchos otros.

PROGRAMA

22.30 h. Plaza de Las Tendillas. 
Carmen Linares / Marina Heredia / Arcángel. Artista invitada: Patricia Guerrero. Gala Flamenca .

23.00 h. Patio de San Basilio. 
El Currito / José Anillo / El Barullo. Premios Nacionales 2016.

23.00 h. Pza. Aljarilla (Villarrubia) 
Inma de la Vega / Rocío de Dios / Lucía Leíva / Elena Morales / Carmen Pérez / Milagros Salazar / Luna y Verónica Moyano. Mujeres al cante

23.00 h. Jardines Elena Moyano (Madre Coraje). 
Las Migas.'Vente conmigo'

00.00 h. Bulevar Hernán Ruiz. 
Mario Díaz. Rock My Reggae

00.00 h. Entorno de la Calahorra.
Ana Morales. Una Mirada lenta

00.30 h. Patio de los Naranjos. 
Merengue / Juanma El Tomate / José Tomás / Jesús Méndez / José Luis Antoli y Juani Marín. Homenaje a los guitarreros cordobeses

01.00 h. Plaza de San Agustín. 
Pedro el Granaino / Jorge Pardo / Patrocinio Hijo. Leyendas (25º aniversario de Camarón)

01.00 h. Compás de San Francisco. 
Simo baazzaoui. Flamenco y música popular marroquí

02.00 h. Plaza de la Corredera. 
Lole Montoya / El Pele / El Calli. Gitanerías

03.30 h. Plaza del Potro. 
Manuel Lombo. Origen

05.00 h. Plaza del Triunfo. Miguel Campello.
Agua, pan, amor y vino

Todos los conciertos son de acceso libre y gratuito.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)