EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
XLIV NOCHE FLAMENCA ECIJANA

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 19/07/2024
21:30h.


location
Lugar
PALACIO DE PEÑAFLOR + PALACIO DE LOS CÁRDENAS
ÉCIJA

UN FESTIVAL SIN FRONTERAS

Écija reivindica su peso en la historia del Flamenco y rinde tributo a la guitarra como guiño a Paco de Lucía y a Pepe Triano

Écija inaugura el lunes a las 21:30 su Noche Flamenca Ecijana que, bajo el título “Écija, cultura sin fronteras”, ofrece una programación muy variada que este año da un giro al concepto de festival flamenco: en vez de una jornada de muchas horas, propone cinco noches “sin fronteras” con artistas de distintas procedencias, y una duración medida, de algo más de hora y media, que dejará a los asistentes con ganas de más y que los transportará a la cima del flamenco. Las jornadas se celebrarán en enclaves excepcionales, en concreto de lunes a jueves en el Palacio de Peñaflor las 21:30 horas, y el viernes a las 22:00 horas en el Palacio de los Cárdenas. Todas las actuaciones son de entrada libre hasta completar aforo menos la del viernes, en la que se cobrarán cinco euros que se donarán a la Asociación Nuevo Caminar.

Palacio de Peñaflor 21:30 h.

La sesión inaugural llevará el nombre La noche flamenca se incardina en el siglo XXI y arrancará con la conferencia inaugural del comisario del festival, el crítico flamenco y experto Manuel Martín Martín bajo el título  "Pasado, presente y futuro de los Festivales Flamencos". En ella explicará, entre otros aspectos, el peso histórico de Écija en la historia del flamenco, su antigüedad real, y el respaldo popular a través de los cafés cantantes, de los que la ciudad llegó a tener cinco.

El lunes estarán al cante Kiko Peña, a la guitarra Manuel Cerpa, brazo derecho de José Mercé, a las palmas Frasco del Chacón y Dani Bonilla, y el presentador será Agustín Reyes Rivero, de la Peña Flamenca Antonio Mairena.

El martes, la jornada estará dedicada a ‘Pepe Marchena. una estética a considerar’. Se presentará el libro-disco ‘Recordando a Marchena’ y en la cita estarán Sandra Carrasco al cante, acompañada de David de Arahal al toque.

El miércoles: Concierto de guitarra por Manuel Herrera y Manuel Herrera Hijo junto a la conferencia "La guitarra en honor a Pepe Triano El Ecijano", que tendrá como ponente a Chemi López y estará centrada también en la Escuela Ecijana de Guitarra.

El jueves habrá un “Desafío por fandangos: A Paco Toronjo”, en una velada que lleva por título “Recordando al genio de Alosno”. Será una noche muy especial con Jeromo Segura al cante junto a las guitarras alosneras de José Fernández ‘Niño Laúd’ y Pedro Juan Macías, las panderetas de Paula Fernández e Isabel y la colaboración del baile de María Canea.

Palacio de los Cárdenas 22:00h.

El broche de oro del festival llegará el viernes en el Palacio de los Cárdenas con la Noche Flamenca Ecijana “Écija, cultura sin fronteras”. Estará presentada por Carmen Romero León, representante de la Peña Cultural Flamenca Femenina Teresa León. El repertorio estará a cargo del Tomasa ‘La Macanita’ al cante, con Manuel Valencia a la guitarra y El Macano y Chicharito a las palmas;  Jesús Méndez, llevará a  Pepe del Morao a la guitarra y a Javi Peña y a Diego Montoya a las palmas; Julián Estrada contará a la guitarra con Manuel Silveria y a las palmas con Richard Gutiérrez y Alberto Parradilla; y Sara Luque llevará al cante a Jesule de Utrera y a Kiko de Alcalá, y a las palmas y a la percusión a Daniel Morales, Mawe. La presentadora de la Noche Flamenca será Carmen Romero León, de la Peña Cultural Flamenca Femenina Teresa León.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)