EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
XVI Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco

calendario
Fecha y Hora
Del 22 al 29/07/2017


price
Precio
De 0 a 10€


location
Lugar
DIFERENTES LUGARES
VELEZ BLANCO
location
Contacto
950 614 800

El XVI Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco, se celebrará en torno a las “Músicas en las Cortes nobiliarias modernas”.

La música ocupó un destacado papel en el universo cortesano de la Edad Moderna europea. El buen cortesano debía poseer una amplia cultura en la que se incluía la soltura y elegancia en el arte de la música. De ahí la importante labor de mecenazgo ejercida por las casas nobiliarias como manifestación de una forma de vida, de poder, riqueza y refinamiento estético. En esas Cortes florecieron formas musicales religiosas y profanas y se promocionó y escuchó a los compositores más señeros del momento.

En ese contexto se situaron compositores tan notables como Monteverdi del que se conmemora el 450 aniversario de su nacimiento y a cuya música se dedica una parte de este Festival. También por su trascendencia e influencia en los contextos musicales de la España Moderna se tienen en cuenta otros dos aniversarios: el V Centenario de la muerte de Cisneros, y el IV de Alonso Lobo, el compositor sevillano cuya polifonía alcanzó gran consideración en su época.

El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco pretende aunar la calidad en la programación de los Conciertos con el rigor y creatividad en la interpretación musical y la formación y divulgación musical y cultural. organizando un conjunto de actividades que hacen que el Festival ocupe todas las horas del día. Entre ellas, la Academia de Música Renacentista y Barroca con Cursos  de formación y perfeccionamiento musical, el Seminario Internacional de Historia, un Ciclo de conferencias, etc. Este año, además, se incorpora el Seminario “El renacer del arte culinario” dedicado a gastronomía de la época.

PROGRAMA

Conciertos

Sábado, 22 Jul .

21.00h. MINISTRILES DE MARSÍAS Y ERIKA ESCRIBÁ.  Salón del Triunfo. Castillo de Vélez Blanco 

Domingo, 23 Jul

12.00h. CONCIERTO DE ÓRGANO. MIGUEL BERNAL  Iglesia Parroquial de Santiago 
21.00h SCHOLA GREGORIANA HISPANA.  Iglesia del Convento franciscano de San Luis 

Lunes, 24 Jul

21.00h. ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA (OCG).  Iglesia Parroquial de Santiago 

Martes, 25 Jul

21.00h. EL PARNASO ESPAÑOL / CORO TOMÁS LUIS DE VICTORIA  Iglesia Parroquial de Santiago

Miércoles, 26 Jul

21.00h. LA GALANÍA / RAQUEL ANDUEZA (soprano)  Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco

Jueves, 27 Jul

12:00h,  EL FESTIVAL DE LOS PEQUEÑOS. Claustro del Convento franciscano de San Luis
21.00h MUSICA FIATA KÖLN – Mónika Mauch (soprano). Claustro del Convento del San Luis

Viernes, 28 Jul 

21.00h. ORQUESTA CIUDAD DE ALMERÍA / CORAL VIRGEN DEL MAR. Iglesia Parroquial de Santiago

Sábado, 29 Jul 

12.00h. CONCIERTO DE ALUMNOS.  Iglesia del Convento franciscano de San Luis
20.00h. ORQUESTA BARROCA DEL FESTIVAL  Iglesia Parroquial de Santiago
22.00h. Cena renacentista. Atrio el Convento de San Luis

 

Conferencias

En Teatro de la Villa de Vélez Blanco. Entre las 18.30 y 20 h

Lunes, 24 de julio

Alberto Marcos Martín (Universidad de Valladolid):  Las haciendas de los señores

Martes 25 de julio

Miguel Gómez Vozmediano (Archivo de la Nobleza de Toledo / Universidad Carlos III de Madrid): La memoria de las casas nobiliarias: una mirada a los archivos.

Miércoles 26 de julio

María de los Ángeles Pérez Samper (Universidad de Barcelona): A la mesa de los nobles: comida y bebida de los aristócratas

Jueves 27 de julio

Antonio Álvarez-OssorioAlvariño (Universidad Autónoma de Madrid), La corte virreinal en la Italia española: la corte napolitana del virrey marqués de Los Vélez en el reinado de Carlos II. XVII).

Viernes 28 de julio

Manuel Martín Galán (Universidad Complutense de Madrid) Los orígenes de la ópera en España

 

Cursos

Del 24 al 29/07.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA: “LAS CORTES NOBILIARIAS”- En Teatro de la Villa de Vélez Blanco.

Del 24 al 28/07.

SEMINARIO DE GASTRONOMÍA: “EL RENACER DEL ARTE CULINARIO EN LA EDAD MODERNA”. En Restaurante Bellavista 

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SIERRASUR ECOFESTIVAL
En este primer avance se sirve un cocktail con mucho bullicio, por un la...
EXTREMÚSIKA
En un primer gran adelanto se descubrieron diez nombres encabezados...
CARL COX
De la mano de la mítica marca Satisfaxion aterriza en el ...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)