EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ-NIETO

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 22/06/2022
20:00h.


price
Precio
10€. 5€ socios de Juventudes Musicales


location
Lugar
TEATRO CAJASOL - SALA CHICARREROS
SEVILLA C/ Chicarreros, 1
location
Contacto
954 508 200

XXXII FESTIVAL DE PRIMAVERA.

Concierto de piano

Por causas ajenas a Juventudes Musicales de Sevilla, hemos tenido que sustituir a Yutong Sun por JUAN CARLOS FERNÁNDEZ-NIETO, finalista y «premio del público» en el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, 2018.

JUAN CARLOS FERNÁNDEZ-NIETO, piano
Uno de los pianistas más excepcionales de su generación, aclamado por su excelente sonido y técnica y una estrella en rápido ascenso en el escenario internacional. Descrito como “más que solo virtuosismo” (Pizzicato Lux); “fuegos artificiales sobre las 88 teclas” (Westdeutsche Allgemeine Zeitung); “¡Una revelación!” (Musique classique & Co), y «Todo es transparente, perfectamente ejecutado» (Gramophone UK).
La carrera internacional del pianista español-estadounidense Juan Carlos Fernández-Nieto emerge después de una sustitución en el último minuto interpretando el Concierto nº 9 de Mozart “Jeunehomme” en el Carnegie Hall con The Chamber Orchestra of New York resultando en un éxito sin precedentes por el que ha sido inmediatamente programado para las siguientes temporadas.
Intérprete habitual en España, Estados Unidos de América y las principales ciudades del mundo, Juan Carlos Fernández-Nieto hizo su debut con la Orquesta Ciudad de Granada cuando solo contaba con 16 años, siendo el pianista más joven en debutar con la OCG, e interpretando el Concierto nº 20 de Mozart bajo la batuta de Lutz Köhler en un concierto grabado y transmitido en directo por Radio Nacional de España.
Juan Carlos Fernández-Nieto nació en Salamanca, España. Días después de su nacimiento, la familia se mudó a Figueres en Cataluña, donde pasó sus primeros años de vida. Después de que su familia se mudara a Valladolid, comenzó a mostrar interés por la música y comenzó a estudiar piano y violín a la edad de cuatro años. Crecer en diferentes regiones de España y su posterior inmigración a los Estados Unidos han enriquecido su personalidad musical y su estilo interpretativo, que es conocido por ser una combinación de pasión, alma y virtuosismo.
Conciertos recientes y futuros incluyen importantes actuaciones internacionales en Klavier-Festival Ruhr, Carnegie Hall, Teatro Colón, Penderecki Music Centre, Krakow Filarmonia, Auditorio Monumental, St. James Picadilly, Auditorio Manuel de Falla, Fundación Juan March, entre otros. La próxima temporada verá a Juan Carlos Fernández-Nieto como solista con orquestas en España y Estados Unidos, así como colaboraciones con el St. Lawrence String Quartet presentando el estreno de una nueva obra de Juanjo Colomer en España. También debutará como director- solista con la Orquesta de Cámara de Canarias.
En marzo de 2022 Juan Carlos Fernández-Nieto presentó su nuevo disco “Danzas Ibéricas”, grabado con el sello IBS Classical, que incluye obras de Balakirev, Lyapunov, Albéniz y Machavariani. Juan Carlos es el primer pianista español en grabar “Islamey”, el virtuoso tour-de-force de Milij Balakirev. Grabaciones anteriores incluyen: «Vive la France!», grabado en vivo en Klavier Festival-Ruhr en el sello CAvi-music; y su álbum debut «Carnaval», un monográfico sobre Schumann, que presentaba sus dos carnavales, grabado en Odradek Records.
Juan Carlos ha realizado conciertos por toda su España natal, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda, Irlanda, Ucrania o Argentina, por citar algunos. Se ha presentado como solista con orquestas como, Orquesta de Radio Televisión Española, The Chamber Orchestra of New York, Orquesta Nacional de Colombia, Covent Garden Chamber Orchestra, Orquesta de Valencia, Orchestra Sinfonica di Bari, Orquesta Nacional de El Salvador, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Extremadura, entre otras, y ha actuado en salas como Schumann Haus en Zwickau, Steinway Hall en Nueva York y Londres, St James’s Picadilly en Londres , Chicago Cultural Center, Royal Dublin Society, Kharkiv National Opera House, Palau de la Música, Teatros del Canal, Teatro de la Maestranza, Fundación Scherzo. Apareció en la celebración del centenario de Messiaen en Yale interpretando Vingt Regards sur l’enfant-Jésus. Asimismo, defensor de la música contemporánea, ha estrenado obras de Fernando Buide, Jesús Rueda, entre otros.
También es invitado en festivales de Europa y EE. UU., como el Festival Internacional de Santander, The Holland Music Sessions, Norfolk Music at Yale, Stony Brook y Wintergreen Performing Arts, en recital, y colaborando con el Tokyo String Quartet, Cuarteto Quiroga, y con los nominados al Grammy «Yale Cellos» bajo la dirección de Aldo Parisot.
Juan Carlos Fernández-Nieto es premiado de numerosos concursos de prestigio a nivel internacional, como el XIX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, el Concurso Internacional de Piano de Iturbi, el 56 Concurso Internacional de Piano de Jaén, Young Artists Competition CSMTA, Chamber Music Society of Yale. También ha recibido premios y galardones como el Yale Alumni Prize, George Miles Fellowship, Linda & Alan Englander Fellowship.
Ha sido invitado en programas de televisión y radio, como en Deutschlandfunk, ORF1 Radio, RNE-Radio Nacional de España, Estudio 206, Programa de Mano, Los Conciertos de La2, Televisión Castilla y León, Cadena Cope, Cadena Ser, Ciudades Musicales, Radio Nacional de El Salvador, WT, y ha aparecido también en revistas especializadas como Fono Forum, Pizzicato, Gramophone UK, Ritmo, Scherzo y Melómano.
Juan Carlos Fernández-Nieto se graduó en la Universidad de Yale (MM ’09, AD ’10) donde estudió con Boris Berman. Anteriormente estudió en España con Julia Diaz-Yanes y Claudio Martinez-Mehner. Actualmente, Juan Carlos Fernández-Nieto ocupa el cargo de Director Artístico de la Asociación Museve, y es profesor del Real Conservatorio Superior.


Programa

I. Albéniz
Suite Española Op. 47
Granada
Cataluña
Sevilla
Cádiz
Asturias
Aragón
Castilla
Cuba

S. Rachmaninov
Sonata no. 2 en si b menor Op. 36
Allegro agitato
Non allegro
Allegro molto

Balakirev
Islamey, fantasia oriental

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)