EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Niños | Cursos
Campus Científicos de Verano 2018

calendario
Fecha y Hora
Inscripciones hasta el 09/03/2018. Realizacion del 01 al 28/07/2018


Campamentos para jóvenes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato que participan en un proyecto de investigación junto a científicos en universidades de toda España.

Organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, MECD, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT.

El Programa Campus Científicos de Verano ofrece este año 1.560 plazas para estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato. Los alumnos se incorporarán desde el 1 al 28 de julio de 2018 en cuatro turnos, de 7 días de duración cada uno, a proyectos de acercamiento científico en Universidades pertenecientes a 13 Campus de Excelencia Internacional o Regional. 

Los Campus van dirigidos a jóvenes interesados en temas científicos y tecnológicos, quienes tendrán la oportunidad de estar en contacto con la labor diaria de los investigadores. Los Campus Científicos de Verano aspiran a reforzar el gusto por la ciencia de los jóvenes mediante el contacto directo con la realidad profesional de los investigadores. También se quiere incentivar las vocaciones científicas para que, en un futuro, aumente el número de estudiantes en carreras de ciencias e ingenierías.

Cada estudiante de los Campus participará en un “proyecto de acercamiento científico”, dentro de los 52 que se ofertan en 2018, unos proyectos diseñados por profesores universitarios en colaboración con docentes de Enseñanza Secundaria.

“Criptografía para crear (y romper) códigos secretos”, “Viaje al centro de la célula”, “Astrofísica en Canarias: ¿Qué? y ¿Por qué?” o “Ciencias Forenses en Criminología” son algunos de estos proyectos. Los participantes conocerán los entresijos de la labor investigadora, desde el método científico, pasando por las técnicas de trabajo hasta la obtención y análisis de datos y la difusión de los resultados.

Al concluir su estancia, los estudiantes realizarán una presentación pública -ante el resto de compañeros y profesores- de los resultados obtenidos durante su participación en los proyectos.

El Programa también incluye actividades que van más allá de la pura investigación, como visitas a museos y centros tecnológicos, cine fórums, conferencias, encuentros con científicos, divulgadores o políticos, además de otras actividades de ocio-cultural y deportivas completando así una oferta atractiva para los jóvenes participantes

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SONIDO Y ACÚSTICA
¿Qué diferencias hay entre un sonido y otro? ¿Todos oímos los mismos son...
VIVE LAS MATEMÁTICAS
Aunque a menudo no nos demos cuenta, las matemáticas están presentes en ...
FENÓMENOS ELÉCTRICOS
Desde que los griegos descubrieron que, al frotar un trozo de ámbar, est...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)