EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Niños | Música
El Carnaval de los animales

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 09/06/2017
18:00 horas


location
Lugar
Salón de Usos Múltiples
EL GASTOR

Planea2017. Proyecto Eritheia-Totem Ensemble: Cuentos musicales.

El programa que aúna los ámbitos de Música Clásica y Artes Escénicas ofrece un concierto didáctico a cargo de profesores de música con amplia experiencia, en el que se van presentando los instrumentos junto con una narración amena y participativa que ayude a su comprensión. Los conciertos corren a cargo de Totem Ensemble y Proyecto Eritheia.

Objetivos

- Acercar la música clásica en vivo y la audición musical comprensiva al público infantil con el fin de formar nuevos públicos, fomentando la asistencia de las familias.

Contenidos

- Concierto y narración: los músicos interpretan una de las siguientes piezas clásicas: “El Carnaval de los animales” de Saint-Saens, “Las aventuras y desventuras de Peer Gynnt “de Grieg y “Pedro y el Lobo” de Prokofiev acompañados de un narrador/a.

El Carnaval de los animales de Saint-Saens

Se trata de una gran fantasía zoológica cargada de humor, obra del compositor romántico francés Camille Saint-Saens. Es sin duda una de las referencias en programación didáctica de todos los teatros del mundo. La interpretación corre a cargo de 5 músicos junto con un narrador.

Las aventuras y desventuras de Peer Gynnt de Grieg

Basado en un cuento del dramaturgo noruego Henrik Ibsen al que puso música el gran compositor Eduard Grieg. Es una de las obras de la historia de la música clásica con mayor poder de descripción en la que la música acompaña a la acción del cuento de una manera magistral. Peer Gynt es un cuento musical que narra las aventuras y desventuras de un chico con gran imaginación y muchos sueños de grandeza que se mete constantemente en problemas. El concierto es interpretado por cinco músicos que tocarán diferentes instrumentos pertenecientes a la familia de la cuerda frotada: dos violines, una viola, un chelo y un contrabajo. En el transcurso del concierto se llevará a cabo la narración del cuento a cargo de un actor o actriz.

Pedro y el lobo de Prokofiev

Es un cuento musical tradicional compuesto por el director de orquesta y compositor ruso Sergei Prokofiev, que destaca por su calidad, belleza y capacidad descriptiva. Es, probablemente, uno de los primeros cuentos musicales que se han compuesto con un objetivo didáctico. Prokofiev creó un cuento musical para todas las edades con el que mostraría a su público los diferentes instrumentos de la orquesta. Para ello asoció cada instrumento a un personaje de la historia y los personalizó musicalmente con un carácter y un comportamiento. Tenemos al niño ingenuo, al abuelo gruñón, a los cazadores, etc… La interpretación corre a cargo de 6 músicos y un narrador.

 

Intérpretes

Proyecto Eritheia

Está formado por músicos profesionales pertenecientes a distintas orquestas gaditanas y por profesores que desarrollan su labor artística y pedagógica en la provincia de Cádiz. Todos ellos cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la música. El principal objetivo es ofrecer una serie de obras de cámara interpretadas con rigor histórico y estilístico. El proyecto Eritheia aborda varias vertientes: - la difusión de las grandes obras maestras de la música de cámara. - la recuperación del patrimonio musical gaditano. - el carácter pedagógico de los proyectos.

Totem Ensemble

Este quinteto nace de la iniciativa de un grupo de profesionales con una larga trayectoria en la música de cámara y se crea con un doble objetivo: por un lado, divulgar el repertorio original existente para quinteto de cuerdas, y por otro, acercar al público a la familia de instrumentos de cuerda frotada, distanciándola del contexto estereotipado, mediante la interpretación de arreglos, realizados por los miembros del grupo abordando con ellos los más diferentes estilos. Su temática se centra tanto en programas que abordan la interpretación de obras pertenecientes a los estilos barroco, clásico y romántico como, de forma especial, en aquellos que dedican una especial atención a la música del siglo XX.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sevilla, Tierra de Diversidad
¡Participa y da color a la diversidad de tu barrio! Con motivo de la ce...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
Calendario
)