De 4 a 12 años
El propósito principal de esta actividad es despertar la curiosidad científica y fomentar la intuición, motivando a los estudiantes a acercarse de manera amable y entusiasta a las materias científicas. Se busca promover un mejor aprovechamiento de su vida académica futura en los campos de la ciencia y la tecnología. Además, la actividad está especialmente enfocada en incentivar la vocación y el interés de las niñas hacia las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
El contenido girará en torno a figuras inspiradoras de la historia de la ciencia y la tecnología, con énfasis en rescatar y visibilizar a mujeres científicas históricamente olvidadas, evitando clichés y estereotipos. También se destacarán los testimonios y logros de científicas y tecnólogas actuales, para ofrecer referentes contemporáneos que inspiren. Finalmente, se proyectará una visión esperanzadora de un futuro con una mayor presencia de mujeres en ciencia, tecnología y exploración espacial.
Estructura de la actividad
Todas estas actividades estarán adaptadas a diferentes grupos de edad, serán seguras y permitirán que los participantes se lleven a casa los materiales generados durante los experimentos.
Seguimiento posterior
Para complementar la experiencia, se enviará a las familias, a través de correo electrónico, material didáctico desarrollado por la oficina ESERO de la Agencia Espacial Europea. Este material estará orientado a incentivar a las niñas a considerar carreras relacionadas con las disciplinas STEAM.
Dani Guirado investiga en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) cómo es el polvo en los discos protoplanetarios, que son sistemas solares que están naciendo. Paralelamente trabaja en educación y divulgación en ciencia para niños, jóvenes y adultos desde MiMedia, Ciencia en el Bar y Radio Nacional (“Hoy Empieza Todo” – Radio 3 y “Mañana Más” . RNE1, con Ángel Carmona). Y mezcla música y ciencia porque contar cantando cuenta dos veces.
Enlace inscripciones: https://shorturl.at/AhrJt