IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
La bailaora Ana Almagro y Eduardo Rivero, director de la Compañía de danza y productora creativa ELAMOR, crean un solo de flamenco con espacio sonoro electrónico basado en grabaciones de estudio del baile de Ana que desde la rítmica y el calentamiento flamenco pasa por los aprendizajes de una bailarina de compañía. Asimismo, se refuerza con tres voces flamencas: José Luis Hernández, Rosario Heredia y Gabriel de la Tomasa.
Se hace un recorrido de palos flamencos donde se centra en el cante y el baile sin aditivos. Con la influencia de grandes artistas como Carmen Mora, Manuela Vargas o Ana María Bueno, se baila por soleá donde se introduce el compás de 12 mediante la música grabada de la danza previamente. Aumenta la velocidad y la intensidad para llegar a Jerez y adentrarnos en las bulerías. Mediante una transición de voces con letras cortas de bulerías por soleá, nos introducimos en el Martinete que eleva, intensifica y llega a una polifonía de voces. Finalmente, la pieza concluye con un último fragmento donde se mezcla todo lo sucedido generando la posibilidad de un amanecer.
El espectáculo tiene una duración de 50 minutos.
Elenco artístico:
Baile: Ana Almagro.
Cantaores: José Luis Hernández, Rosario Heredia y Gabriel de la Tomasa.
Artista invitado: Gabriel de la Tomasa.
Ficha técnica:
Dirección: Eduardo Rivero.
Espacio sonoro: Abel Hernández.
Coreografía: Ana Almagro.
Ana Almagro es bailarina en el Ballet Nacional de España desde el año 2022. Se inició en el mundo del flamenco a los siete años, tras acabar el conservatorio, se trasladó a Sevilla donde compaginó su formación con su participación en la compañía de Jose Antonio Ruiz e ingresó en el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Úrsula Lopez. Su primera propuesta en solitario la presentó en la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga y actualmente combina su trabajo en el BNE con sus propias creaciones.
Eduardo Rivero es el fundador de ELAMOR, desde dónde co-crea y co-dirige piezas de danza en espacios no convencionales. Desde 2019, trabaja con Mar Aguiló y Manuel Rodríguez. Asimismo, potencia un grupo de investigación con Miranda Alfonso, Rocío Guzmán, Leonor Leal, Antonio Moreno y Marina de Remedios. También trabaja como comisario de danza para diferentes instituciones como los Museos Nacionales, Museo Thyssen y Goethe-Institut.