EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Tragedia
BODAS DE SANGRE

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 18/03/2017
20:30h


price
Precio
5€


location
Lugar
TEATRO CIRCO DE PUENTE GENIL
PUENTE GENIL Calle de Jesús, 0,
location
Contacto
957 605034

La Asociación de Teatro Pontan@s pondrá en escena en el Teatro Circo la tragedia Bodas de Sangre, una de las obras de teatro más célebre de Federico García Lorca inspirada en el crimen de Níjar de 1928.

Argumento 

Se basa en la vida de dos familias las cuales están llenas de desgracias. Por una parte están el novio, la madre que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia, los Félix. Esta otra, tampoco tiene muchas felicidades porque Leonardo aun esta enamorado de la  novia, una joven con la estuvo saliendo durante tres años y aun estando casado y con un hijo, no ha podido olvidarla. El tema en que gira la mayor parte de la obra es el futuro matrimonio que unirá al novio con la novia. Pero el drama está presente e impedirá que este matrimonio llegue a una estabilidad. La novia, que guardaba su amor por Leonardo en el olvido, vuelve a despertar cuando ve a Leonardo el día de su boda. Finalmente el novio y la novia se casan, pero al poco rato, la novia y Leonardo se escapan para hacer realidad su sueño de estar juntos. El novio los persigue por el bosque hasta que los encuentra y entonces, en una lucha entre Leonardo y el novio, los dos terminan muriendo. La novia, que siente que ya no tiene motivo por el que vivir, visita a la madre, no para pedirle perdón sino para que le quite la vida a ella también. La madre, por su parte, no es capaz ni de tocarla, aunque le gustaría hacerlo, pero ya no tiene fuerzas para hacer algo así, el único hijo que le quedaba se ha ido.

Datos bibliográficos del autor 

 Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.

Información y venta anticipada: Oficina Mapfre (Avda. de la Estación).
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)