EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Flamenco
DE SCHEHEREZADE

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 04/03/2023
20:30h.


price
Precio
Desde 30€


location
Lugar
TEATRO VILLAMARTA
JEREZ DE LA FRONTERA C/ Romero Martínez, 20
location
Contacto
956.149.685

XXVII FESTIVAL DE JEREZ

COMPAÑÍA MARÍA PAGÉS

Emana dramatúrgicamente de una lectura contemporánea de la esencia de los maravillosos personajes femeninos que han marcado el mundo de la cultura universal. Su carácter exploratorio constituye la continuidad de Yo, Carmen, espectáculo pagesiano estrenado en 2015.

En esta obra de madurez y de asunción orgánica del arte y la coreografía flamenca, María Pagés y El Arbi El Harti, profundizan en la empatía de las mujeres, situando la sororidad como fundamento de una voz femenina que se alza para expresar y reivindicar la realidad poliédrica de la cotidianeidad de las mujeres.

Ficha artística

Baile María Pagés
Baile Júlia Gimeno, Marta Gálvez, Almudena Roca, Ariana López, Meritxell Rodríguez, Nerea Pinilla, Sofía Suárez, Marina González
Cante Ana Ramón Muñoz, Cristina Pedrosa
Guitarra Rubén Levaniegos, Isaac Muñoz
Chello Sergio Menem
Violín David Moñiz
Percusión José María Uriarte
Dirección María Pagés, El Arbi El Harti
Coreografía María Pagés
Diseño de vestuario María Pagés
Dirección musical María Pagés
Composición musical Rubén Levaniegos, Sergio Menem, David Moñiz, María Pagés
Dramaturgia El Arbi El Harti
Letras El Arbi El Harti
Diseño de iluminación Olga García
Escenografía María Pagés, El Arbi El Harti
Realización de escenografía María Calderón, Sandra Calderón
Realización de vestuario María Calderón, Sandra Calderón
Iluminación Andrés Dwyer
Sonido Kike Cabañas, Sergio Delgado
Regiduría Andrés Martín, Alex Pintado
Producción Almudena Cañete
Comunicación Hasna El Harti
Producción María Pagés Compañía
Coproducción Liceu de Barcelona, ADMAF
Apoyo Ayuntamiento de Fuenlabrada, INAEM, Comunidad de Madrid

María Pagés

Si hay algo que defina la creatividad poliédrica de María Pagés, es su arraigado sentido ético de la cultura. Pagés es pionera en el entendimiento de la danza flamenca como una expresión cultural contemporánea. Sus coreografías superan los estereotipos y las diferencias culturales y fomentan el diálogo entre los lenguajes.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Elena Arias
El Circuito Andaluz de Peñas 2025, incluido en la marca Andalucía·f...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)