EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
DISTOPÍA

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 09/09/2018
23:00 h.


price
Precio
25€


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
955 929 129

XX BIENAL DE FLAMENCO.

Cía. Patricia Guerrero.

En el anterior espectáculo “Catedral” Patricia Guerrero termina de definir, después de años de trabajo, la línea a seguir como opción de compañía y toma la clara decisión de crear sus espectáculos, no en función la unión de cuadros independientes, sino que basándose en la dramaturgia y la puesta en escena, cargando las tintas en la interpretación.

Construye la historia que ha de ser interpretada y narrada por el baile y sus ejecutantes. Una narración que, como en “Catedral”, se va cimentando con imágenes de forma causal y definidas tanto por la música, como por el movimiento, vestuario o escenografía, que crearán ese todo buscado en la propuesta.

Se podría señalar como común denominador de los espectáculos construidos por Patricia Guerrero la obsesión por la fuerza y rebeldía dentro de ese cuerpo de formas sutiles, igualmente seguras y cuajadas. Se trata de desafiar los cánones clásicos de equilibrio y armonía, eligiendo el desequilibrio y el exceso, tal vez como reflejo de una violencia callada que nos rodea, tal vez como reacción silenciosa al dolor de una sociedad.

Este espectáculo propuesto ha de ser también, el verdadero espectáculo de la emoción, en el que se intentará contextualizar el asunto: hablar de contrarios y de seres imaginarios que han manejado siempre muy bien la tradición, y que los situaremos en un espacio mágico, pretendiendo ser un desafío en el terreno de la libertad artística.

Tomaremos imágenes que nos lleven a mundos fantásticos  en la que vamos a exponer a una sociedad ficticia de características negativas, que son en definitiva las causantes de la alienación y el dolor, y que ha de ser el motor de nuestra historia.

Este concepto de “distopía” del que partimos “lugar, paisaje, escena en sentido negativo”, basado en el término utopía fijado por Tomas Moro, nos sirve para mostrar una sociedad negativa, una sociedad ideal, y por lo tanto inexistente, “un no lugar” un lugar imaginario,  un lugar donde la acción transcurre en torno a   dos componentes definitorios: una naturaleza real y otra irreal. Una sociedad plausible (o existente), que deformada o evolucionada hacia la perfección, utopía. Y por otro, una naturaleza irreal, con aspectos de una sociedad  ficticia, y en este caso, la ficción supera a la realidad, dando lugar a una distorsión de fragmentos de una sociedad rota extraída del mundo real y del que, deseamos separarnos para volver a recuperar el sueño tranquilo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
RAFAELA CARRASCO
Humo  Esta obra, cuyo estreno será el 16 deabril de 2026 en el C...
JUNOIR BALLET DE L´ OPÉRA NATIONAL DE PARIS
El Ballet Joven, semillero de nuevas figuras, es una realidad desde octu...
LAURA MORALES
Ser Pastora es un espectáculo unipersonal creado, dirigido e interpretad...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)