Creación dramática sobre la vida de Pastora Pavón, La Niña de Los Peines.
Era según la describen autores y biógrafos, una de las personas de las llamadas por el pópulo "rara", de una sensibilidad sumamente inquietante y planetaria. La situación histórica y artística de Pastora Pavón, que tuvo que vivir y emprender un recorrido nada fácil para una mujer. Por una parte era una época y un país dónde la mujer era sometida y oprimida tanto por las leyes naturales como oficiales. A ello había que añadirle el ámbito profesional, cultural y artístico dónde tuvo que desenvolverse: el cante flamenco. Fue una referencia de vanguardia y modernidad que merece una especial dedicación. Este aspecto es uno de las claves que nos empujaba hacia la transfiguración de Pastora Pavón al espacio escénico.