Cía. LA CONTENIDA.
La obra relata el momento en el que Juan de Mesa, uno de los más grandes escultores e imagineros del Barroco, está concluyendo la que será para muchos la obra culmen de la iconografía religiosa barroca: el Señor del Gran Poder. Su personalidad es totalmente contrapuesta a la de su maestro, Juan Martínez Montañés, que observa como su discípulo más aventajado le está superando. Divergencia de caracteres y choque de genios desde la admiración mutua, en la que Gamazo, un joven aprendiz de imaginero, se verá inmerso de lleno y deberá tomar partido por uno de los dos. Aunque en su decisión final pueda haber otras intenciones ocultas…