EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA

calendario
Fecha y Hora
Jueves a domingos del 30/01 al 16/02/2025
Todos los días a las 20:00h. ; Domingos a las 19:00h.


price
Precio
Desde 8€


location
Lugar
TEATRO LA FUNDICIÓN
SEVILLA C/ Habana, 18.
location
Contacto
954.225.844

Compañía:  Teatro Clásico de Sevilla
Las bases sobre las que se asienta la obra tiene su origen en un suceso histórico ocurrido en Roma 500 años a. de C. y descrito tanto por Ovido como por Tito Livio: La violación de una dama romana llamada Lucrecia, por parte del príncipe Tarquino. La pieza teatral que presenta Teatro Clásico de Sevilla se centra en el poema “La violación de Lucrecia” de William Shakespeare de 1594. En torno a él Alfonso Zurro ha escrito y desarrollado una dramaturgia muy especial. Primero para articularlo como monólogo femenino. Y después, abrirlo en varias líneas dramáticas que amplíen el hecho histórico y nos lo acerquen hasta nuestros días.

El tono, la economía expresiva, la firmeza del perfil del personaje, la pulcritud del lenguaje, el dolor físico y emocional de Lucrecia… todo ello, se condensa en esta pieza que describe con claridad lo que es el uso de la fuerza, el dominio y la humillación sistémica de la violación como arma machista contra la mujer.

Un espectáculo para almas incandescentes.

 La compañía:
Teatro Clásico de Sevilla es una compañía fundada y dirigida por Juan Motilla, que trae consigo el bagaje y experiencia de muchos profesionales de las artes escénicas. Su primer objetivo es acercar el teatro realizado con la máxima calidad al público actual. En su trayectoria han contado con numerosos reconocimientos tanto de crítica como de público.

Como autor de sus textos teatrales y dirección artística cuenta desde sus inicios con el prestigioso dramaturgo Alfonso Zurro y con otros profesionales de iluminación, escenografía, vestuario e interpretación de enorme talento y experiencia, un signo distintivo de la compañía que le ha hecho merecedora de más de 80 premios a lo largo de su carrera

Desde 2012 ha producido obras multipremiadas además de proyectos teatrales para espacios patrimoniales como son las visitas guiadas a los Reales Alcázares de Sevilla.

Entre su repetorio más destacado, ‘La violación de Lucrecia’ (2023) ‘El público’ (2021), ‘La Odisea de Magallanes-Elcano’  (2021), ‘Romeo y Julieta’ (2020), ‘La Principita’ (2019), ‘Luces de Bohemia’ (2018) ‘Hamlet’ (2017), ‘Don Quijote en la patera’ (2016), ‘La estrella de Sevilla’ (2015), ‘El Buscón’ (2013),  ‘Julia, un viaje teatrástico’ (2012)…

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TEXTOS DE CHÉJOV
Este espectáculo es el resultado del proceso de aprendizaje de los alumn...
UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
Tras arruinarse y perder la casa familiar, Blanche DuBois se ve obligada...
LOS NÚMEROS IMAGINARIOS
Un profesor agobiado por la desidia del alumnado se encuentra con una al...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)