EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Diversos géneros
ESCENA AL AIRE.

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 07/08/2025


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
EL PUERTO DE SANTA MARÍA

FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS DE CALLE
Durante cuatro días, las plazas, parques y calles de El Puerto de Santa María se transforman en escenarios abiertos al juego, el humor, la emoción y la sorpresa. Llega una nueva edición de Escena al Aire, el festival de artes escénicas de calle que reúne propuestas nacionales e internacionales de circo contemporáneo, clown, teatro itinerante, danza urbana y espectáculos visuales. Un programa pensado para todos los públicos, gratuito y distribuido en distintos espacios de la ciudad, que invita a redescubrir el entorno urbano desde el asombro y la risa compartida. El Puerto se convierte así en punto de encuentro para compañías y espectadores que celebran juntos la fuerza del arte en la calle.

PROGRAMA

Lunes 4 de agosto

  • 20 h. Parque Calderón. Circo

DÚO FITNESS. Manolo Carambolas

¿Te falta motivación para ponerte en forma? ¿Aún no has encontrado al entrenador personal que saque lo mejor de ti? ¿Te has cansado de gimnasios grises y ejercicios rutinarios? el Dúo Fitness te trae la solución. Divertidos, descarados, irreverentes y tremendamente virtuosos en sus respectivas disciplinas circenses, Lolo Zamora (Manolo Carambolas) y Antonio Ramírez (Anthony Jones) se convierten en pareja artística en esta singular y deportiva propuesta. Nombres propios destacados del circo malagueño y andaluz, cruzan sus caminos para hacer sudar y reír al público a partes iguales.

 

  • 20 h. Plaza Polvorista. Clown

HUMANUS CÓMICUS. Mundo Costrini

Humanus Cómicus es un espectáculo divertido, provocador, terapéutico y lleno de imaginación. Una ingeniosa parodia del mundo del Circo que invita a reír y a reflexionar. Personajes de dibujos animados desatan su locura en un cabaret burlesco y absurdo, donde el público es cómplice y protagonista de la acción. Humanus Cómicus contagia alegría y emoción a golpe de risotadas.

 

  • 21 h. Plaza Polvorista (itinerante). Teatro de calle

OLYMPICS. Yllana y Nacho Vilar

Cuatro atletas, que no han logrado clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos, deciden montar su propia competición olímpica. Su afán de triunfo y un espíritu extremadamente competitivo hará que se desencadenan un sin fin de situaciones disparatadas y surrealistas. Con los deportes olímpicos como inspiración, volvemos a las calles con un espectáculo itinerante e interactivo, lleno de momentos descacharrantes y para toda la familia.

 

  • 22 h. Plaza Alfonso X (itinerante). Teatro de calle

ELIPSIÓN. El Carromato

Esculturas futuristas vivas, formadas por ELIPSes, tubos de luz, espirales y círculos que se cruzan, se conectan entre sí cobrando vida con la incorporación de un IÓN; átomo que porta una carga eléctrica. Pueden moverse, girar, bailar, están programadas… pero… ¿podrían pensar? Nos preguntamos: ¿hasta dónde puede llegar lo artificial? ¿Está preparado el ser humano para coexistir con la IA?  

 

 

Martes 5 de agosto

  • 20 h. Plaza Las Madres (Los Frailes). Clown

HUMANUS CÓMICUS. Mundo Costrini

Humanus Cómicus es un espectáculo divertido, provocador, terapéutico y lleno de imaginación. Una ingeniosa parodia del mundo del Circo que invita a reír y a reflexionar. Personajes de dibujos animados desatan su locura en un cabaret burlesco y absurdo, donde el público es cómplice y protagonista de la acción. Humanus Cómicus contagia alegría y emoción a golpe de risotadas.

 

  • 20 h. Plaza Alfonso X. Teatro de calle itinerante
  • . Campi qui pugui

Los cacos más desconocidos de la cárcel se han fugado decididos a dar un gran golpe. Se han apoderado de una misteriosa caja fuerte y la abrirán como sea. Estos cacos intentan robarlo todo, pero únicamente conseguirán arrancar las risas de quienes se los cruzan. Si te los encuentras por la calle, ¿serás su cómplice o uno de sus objetivos? O quizás, ambas cosas. En definitiva, se trata de un juego y estos ladronzuelos que se dejan ver a plena luz del día, ¡no dan ningún miedo!

 

  • 21 h. Plaza Colón. Teatro

TUYO CID. Malaje solo

Tuyo Cid, por un lado, es un homenaje al origen de mi oficio, los juglares, esos primeros cómicos que difunden en las plazas la tradición oral narrando gestas, hazañas, leyendas... Y, por otro, una comedia que ofrece una mirada muy desenfadada del primer texto escrito en castellano conocido, el Poema de Mio Cid...

 

  • 22 h. Plaza Alfonso X. Circo

SAVE THE TEMAZO. Collectiu frenetic

Save The Temazo es una ONG internacional que lucha por rescatar el valor emocional de la música, investigando las conexiones musicales y sonoras que existen en el mundo y su influencia a nivel social, cultural y artístico. 

 

Miércoles 6 de agosto

  • 20 h. IES Mar de Cádiz a Biblioteca Mª Teresa León. Pasacalles

BIG DANCERS. El Carromato

Piensa en esculturas humanas futuristas, diferentes formas geométricas, movimiento… Una combinación de marionetas gigantes de 4m. de altura que cobran vida e inundan las calles de color invitando al público a bailar.

Un pasacalles cargado de dinamismo acompañado de una banda sonora original “electro-enérgica” en la que el público es parte de la diversión.

 

  • 20 h. Parque Antonio Álvarez (El Juncal). Clown

HUMANUS CÓMICUS. Mundo Costrini

Humanus Cómicus es un espectáculo divertido, provocador, terapéutico y lleno de imaginación. Una ingeniosa parodia del mundo del Circo que invita a reír y a reflexionar. Personajes de dibujos animados desatan su locura en un cabaret burlesco y absurdo, donde el público es cómplice y protagonista de la acción. Humanus Cómicus contagia alegría y emoción a golpe de risotadas.

 

  • 21 h. Parque Antonio Álvarez (El Juncal). Danza teatro

EL JARDÍN DEL VIENTO. Cal y Canto

Érase una vez… en un jardín marchito y sombrío. Unos jóvenes yacían absortos en la contemplación de su propio reflejo en el espejo. Pero un día, una corriente salvaje sopla entre los árboles. Ráfagas de viento arrastran los cuerpos, agitan los pájaros.
El embriagador aroma de las flores desencadena hechizos de amor… Y las pasiones que se escondían encerradas dentro del pecho, escapan de su jaula.

 

  • 21 h. Plaza Alfonso X (itinerante). Teatro de calle
  • . Campi qui pugui

Los cacos más desconocidos de la cárcel se han fugado decididos a dar un gran golpe. Se han apoderado de una misteriosa caja fuerte y la abrirán como sea. Estos cacos intentan robarlo todo, pero únicamente conseguirán arrancar las risas de quienes se los cruzan. Si te los encuentras por la calle, ¿serás su cómplice o uno de sus objetivos? O quizás, ambas cosas. En definitiva, se trata de un juego y estos ladronzuelos que se dejan ver a plena luz del día, ¡no dan ningún miedo!

 

  • 22 h. Plaza Alfonso X. Teatro de sombras

CUENTOS DE POCAS LUCES. A la sombrita

Con Cuentos de Pocas Luces damos un paseo por los orígenes de los “cuentos” y el Teatro de Sombras, desde el descubrimiento del fuego hasta la invención de cine. Comenzaremos en las cavernas con el descubrimiento del fuego. ¿Como se pudo representar el primer cuento del mundo? El descubrimiento de la música y los ritmos, la utilización de objetos y la fabricación de herramientas, servirán para inspirar nuevos cuentos.

 

Jueves 7 de agosto

  • 20 h. Plaza Colón. Teatro de calle

MANNEKEN´S PISS. Campi qui pugui

¡Ha llegado el momento de inaugurar una nueva fuente en la ciudad! Bronce, luz y agua. Y unas figuras muy especiales, aparentemente inmóviles. Espectáculo sin palabras que juega con el delirio de la comedia y la inocencia de un niño. Realismo y surrealismo; estética, movimiento y muchas sorpresas. Bienvenidos al día mágico en que una fuente se pone en marcha.

 

  • 20 h. Parque Calderón. Circo

LA COQUETTE. Kabahiota Troup

Una caja de embalaje , y el trapecio listo para quecomience el espectáculo , así es como vemos el espacio escénico cuando entra Braulio en escena .

Al abrir la caja de embalaje descubrimos un nevera, es ahí donde está la gran artista "la coquette“, es Braulio el encargado de que todo salga bien y nuestra gran artista pueda hacer sus grandes números de circo. Tras no pocas complicaciones todo se podrá realizar con éxito y con una gran sorpresa final, Braulio no es solo un partner.

 

  • 21 h. Plaza Alfonso X. Danza teatro

EL JARDÍN DEL VIENTO. Cal y Canto

Érase una vez… en un jardín marchito y sombrío. Unos jóvenes yacían absortos en la contemplación de su propio reflejo en el espejo. Pero un día, una corriente salvaje sopla entre los árboles. Ráfagas de viento arrastran los cuerpos, agitan los pájaros.
El embriagador aroma de las flores desencadena hechizos de amor… Y las pasiones que se escondían encerradas dentro del pecho, escapan de su jaula.

 

  • 22 h. Plaza Colón. Teatro de Calle

MANNEKEN´S PISS. Campi qui pugui

¡Ha llegado el momento de inaugurar una nueva fuente en la ciudad! Bronce, luz y agua. Y unas figuras muy especiales, aparentemente inmóviles. Espectáculo sin palabras que juega con el delirio de la comedia y la inocencia de un niño. Realismo y surrealismo; estética, movimiento y muchas sorpresas. Bienvenidos al día mágico en que una fuente se pone en marcha.

 

  • 22:30 h. Plaza Alfonso X. Música, danza y circo
  • . David Moreno y Cristina Calleja

Dos mundos que sin saberlo se alimentan el uno del otro, crecen y se transforman por una fuerza que va más allá de cada uno de ellos, sin saber de dónde viene ni a dónde va… ¿cómo cada uno de nosotros influimos y transformamos las vidas de los otros sin saberlo? El caos dará lugar al encuentro, un encuentro entre nuestros personajes que hará que sus mundos interiores crezcan, una oda al amor, a lo bello de la vida, al encuentro entre personas donde la música será el hilo conductor que transforme un mundo irreal, soñado, en un mundo donde todo es posible y los sueños se hacen realidad.

 

 

Teatro de calle, itinerante, circo, música, danza…

 

Espectáculos gratuitos. Más información en www.elpuertodesantamaria.es

 

Organiza: Fomento y Promoción Cultural. Concejalía de Cultura.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MAESTRANZA TEMPORADA 2025-2026
Bajo el lema “Bienvenidos curiosos” se han dado a conocer las ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
Calendario
)