La Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba) es una iniciativa municipal que nace en 1984 con el objetivo de mostrar, promocionar y difundir las creaciones del amplio sector del teatro y la danza de Andalucía.
Palma del Río se convierte nuevamente en el epicentro de las artes escénicas andaluzas con la celebración de la 42 edición de Palma Feria de Artes Escénicas. El evento tendrá lugar en diversos escenarios de la localidad cordobesa y reunirá en su programación alrededor de 26 compañías profesionales del sector, destacando por su diversidad, talento andaluz e innovación escénica.
Esta edición presenta dos estrenos absolutos de especial relevancia. La compañía Imperdible Artes Escénicas presentará 'Éter, danza de luces y sombras', la nueva creación de José María Roca que explora las fronteras del movimiento, la imagen y la iluminación. Por su parte, Arawake Theatre traerá 'Homo Curiositatis', un espectáculo visual y sonoro para todos los públicos que combina música en directo con un títere de más de 3 metros. La programación incluye además dos reestrenos a cargo de Animasur Teatro y El Espejo Negro, así como cinco estrenos en Andalucía de compañías como La Zaranda, El Perro Producciones y Xarop Teatre.
La Feria de Artes Escénicas de Palma del Río ha recibido más de 200 propuestas de compañías andaluzas, con participación de todas las provincias. Sevilla lidera con 87 propuestas, seguida de Málaga (46), Cádiz (22), Granada (20), mientras que Córdoba y Jaén presentan 10 cada una, Almería 7 y Huelva 1. A nivel nacional, Madrid presenta 159 propuestas, Cataluña 124 y la Comunidad Valenciana 68. También destacan participaciones del País Vasco (27), Castilla y León (32) y Extremadura (28), entre otras comunidades.
La presencia internacional sigue creciendo con 65 propuestas, siendo Portugal (17) y Argentina (16) los países más representados, seguidos de México, Colombia, Brasil, Francia e Italia. En total se registran alrededor de 110 estrenos, de los cuales 34 pertenecen a compañías andaluzas. En cuanto a formatos, el 67% de los espectáculos son de tamaño mediano, un 25% de pequeño formato y un 7% de gran formato. El teatro concentra el 39% de las propuestas, seguido de la danza (19%), disciplinas mixtas, circo, música y performance, predominando los espectáculos de sala y los destinados a todos los públicos.
El evento está organizado por el Patronato Municipal de Cultura de Palma del Río, contando con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y diversas entidades culturales. Cabe destacar que Palma forma parte de COFAE, la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado, lo que refuerza su posición como referente en el panorama escénico nacional.
ESPECTÁCULOS CONFIRMADOS
‘Tres Piezas’ de José Maldonado, Karen Lugo & Chicuelo
‘Solaz‘ de Antonio Ruz & La Normal Centro Coreográfico de Córdoba
‘Luz sobre las cosas’ de Cía. Guillermo Weickert.
‘Macbeth’ de Teatro Clásico de Sevilla
‘El rey se muere’ de Atayala Teatro
‘La reina Brava’ de Las Niñas de Cádiz
‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’ de La Zaranda
‘La venganza de D. Mendo’ de El Perro Producciones
‘El Rey Lear’ de Companhia do Chapitô (Portugal)
‘Normcore’ de Cía Lucía Vázquez
‘Empaque’ de Chicharrón Circo Flamenco
‘Re.Cuerda’ de Cía. Luichi Leal, en coproducción con Festival Circada
‘Ulises’ de Cía. Antonio Campos y Entre Bambalinas
‘Memorias de Trapo’ de LaMona Danza
‘Tres tristes Trolls’ de La Nördica
‘Homo Curiositatis’ de Arawake Theatre
‘Insectos’ de Xarop Teatre