Juan Tomás de La Molía nos presenta un espectáculo de corte tradicional con con una personalidad deslumbrante que lo hace ser un artista único, siendo el baile flamenco su único argumento, su voz y su palabra. Un mundo transparente, que le brinda todas las posibilidades para la expresión, donde reúne vivencias e inquietudes, donde se reconoce. El espacio, el movimiento y la emoción son su escenario.
Juan Tomás de La Molía nació en Trebujena, Cádiz. Con tan solo 6 años de edad comenzó a recibir clases en la Peña “Los Cernícalos” en Jerez de la Frontera. En 2009 ingresó en la academia sevillana de José Galván y a partir de entonces continuó participando en espectáculos y recibiendo clases particulares de conocidos artistas como David Dorantes, Carmen Linares y Farruquito, entre otros.
Entre los premios ganados destacan: el segundo premio del “Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos” de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla (2016); el primer premio del concurso de baile internacional de La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco “Manolo Soler” (2018); el primer premio “Concurso Andaluz de jóvenes flamencos de la federación de peñas flamencas” de Sevilla (2019); el primer premio “Concurso Flamenco Puro” del Festival de Jerez (2020); y el primer premio Artista Revelación del Festival de Jerez (2024).
Juan Tomás de La Molía: baile.
Jesús Rodríguez: guitarra.
José El Pechuguita: cante.
Manuel de La Nina: cante.