EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
LA CELESTINA

calendario
Fecha y Hora
Del 18 al 19/10/2024
18 de octubre a las 20:00h y 19 de octubre a las 19:00h.


price
Precio
16€, 26€, 30€


location
Lugar
TEATRO ISABEL LA CATÓLICA
GRANADA Calle Acera del Casino, s/n
location
Contacto
958.222.907

De Fernando de Rojas

Público a partir de 12 años

Calisto, un joven noble apuesto, penetra en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto. Los criados de éste intentan explotar un beneficio propio a la pasión de su amo: que había prometido una cadena de oro a Celestina si le ayudaba a rendir la voluntad de Melibea.
115 min aprox.

Doce años después de su última propuesta de La Celestina, el dramaturgo Eduardo Galán vuelve con esta novedosa versión dónde es el personaje de Celestina quién va narrando tal y como sucedieron los hechos a Pleberio, padre de Melibea.⁣

Esta producción presenta un reparto de lujo, liderado por una maravillosa Anabel Alonso que consigue encarnar a la perfección el espíritu de Celestina. Anabel Alonso logra ofrecer la fuerza que el personaje reclama y regala al público el toque de humor necesario para relativizar el dramatismo y la intensidad de la historia.

Junto a ella, encontramos un brillante José Saiz en el doble papel de Pleberio y Sempronio, a Víctor Sainz como el joven Calisto, una maravillosa Melibea representada por Claudia Taboada (que también da vida a Areúsa), a Beatriz Grimaldos como Elicea y Lucrecia y, finalmente, a David Huertas como Pármeno.

Eduardo Galán se lanza de nuevo a versionar una de las obras de teatro más simbólicas y representativas del teatro español. Lo hace manteniendo la esencia de la tragicomedia original mostrando unos personajes auténticos y un retrato de los problemas del momento. Sin embargo, en esta versión logra trasladar esta esencia al público actual. Se alcanza este objetivo dando dinamismo a la obra, obviando parrafadas barrocas, manteniendo el lenguaje de época, eliminando arcaísmos y otros elementos que dificultan la comprensión, todo ello sin caer en modismos de nuestro tiempo.

Esta excelente unión de una versión novedosa del texto junto con un reparto caracterizado por la calidad y la experiencia, encuentran una promesa de éxito añadiendo un último ingrediente: la dirección bajo las manos de Antonio C. Guijosa. Un director cuyo trabajo ha sido ya reconocido en numerosas ocasiones con premios de diferentes naturalezas. Guijosa nos ofrece una visión meditada y madura del clásico.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Viva!
El teatro de objetos nos permite contar historias complejas con sencille...
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)