EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Esperpento
LUCES DE BOHEMIA

calendario
Fecha y Hora
Del 20 al 21/10/2020
20:30h. Domingo 22: 19:30h.


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

15 ANIVERSARIO DE TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA.

Alfonso Zurro pone en escena “Luces de Bohemia” de Ramón del Valle-Inclán por varias razones: Esta obra revolucionó el teatro. Se inaugura con ella un género nuevo: el esperpento, que rompe con las convenciones escénicas anteriores. Luces de Bohemia es el mejor esperpento del autor, en el que se mezclan la visión del mundo bohemio, literario, y la realidad revolucionaria de su tiempo. Representa mejor que nadie la problemática del artista moderno y su trágica lucidez.

Valle-Inclán nos ofrece un fresco de la España burguesa y bohemia de principios de siglo XX que es en el fondo, una caricatura o “deformación grotesca de la civilización europea”, y que puede trasladarse a nuestros días, ya que podemos ver reflejada nuestra sociedad actual en varios sentidos. Por lo que es una obra en plena vigencia. Se inaugura con ella un género nuevo: el esperpento, que rompe con las convenciones escénicas anteriores. Valle vuelve su mirada a una España caduca, sin aliento, sin ética. Una España que era la caricatura de sí misma. Una España sorprendida en trance de ruina, en desmoronamiento irremediable. Esta obra arremete contra toda una sociedad. Luces de Bohemia es un viaje a la muerte. Luces de Bohemia es Max Estrella, el visionario poeta ciego, que en su propio vía crucis se arrastra hasta el último aliento. Una época que se descompone… Unos personajes cuya única ética parece ser la de la subsistencia. Sobrevivir. Un mundo en descomposición. Un espacio en descomposición… Esperpento como expresionismo hispano. Realismo borracho de tinto peleón. La palabra, la fuerza de la palabra de Valle, como ladridos, o cuchilladas, caricias, lametones, aullidos… 

La Compañía de Teatro Clásico de Sevilla es una compañía que trae consigo el bagaje y experiencia de muchos profesionales de las artes escénicas. Proceden sus componentes de diferentes ámbitos, como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, “La Jácara”, “Esperpento”, el Instituto del Teatro, la Real Escuela de Arte Dramático, el Centro Andaluz de Teatro, y el mundo del cine y la televisión... En su trayectoria, han contado con el reconocimiento tanto de crítica especializada como del público general. Y así lo demuestran los últimos galardones recibidos por sus espectáculos como Hamlet, Don Quijote en la patera, La Estrella de Sevilla o El buscón.

 

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
POETA EN NUEVA YORK
Después de la coproducción de Renacer, la primera ópera en ser estrenada...
VAGA Y MALEANTA
“Vaga y Maleanta” es un cabaret clandestino, ácido y gamberro que conmem...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)