Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Teatro y Danza | Drama

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 12/05/2023
De 20:00 a 21:40h


price
Precio
De 4 a 21€


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

Peter Weiss / Ricardo Iniesta / Atalaya

Un estremecedor ejercicio de teatro dentro del teatro, transcurre en un manicomio, donde el célebre Marqués de Sade y otros internos escenifican en 1808 una obra de teatro sobre la Revolución y el asesinato del jacobino Jean-Paul Marat, uno de los impulsores del Terror, a manos de la joven girondina Charlotte Corday.  

Representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del Señor de Sade, un título normalmente abreviado como Marat/Sade, es la obra más escenificada del dramaturgo alemán Peter Weiss. Escrita en 1963, Weiss plasmó en ella las grandes pulsiones del teatro europeo del siglo XX, en el que se cruzaban las enseñanzas del Teatro de la Crueldad de Artaud, la épica comprometida de Brecht y los métodos de Meyerhold, todo al servicio de la confrontación entre colectivismo e individualismo.

Ricardo Iniesta estrenó en el Festival Grec en 2016 esta producción en la que el elenco de Atalaya se adentra en el Hospicio de Charenton, en la locura y en el metateatro. A través de las figuras de Sade,  Marat, su asesina, el prefecto Coulmier y el cura revolucionario Jacques Roux, Weiss presenta las diferentes posiciones ante la revolución. Atalaya convierte este texto emblemático en un musical en el que el pueblo no solo es encarnado por el coro de “locos”, sino por un grupo de cómicos cantores y un presentador, con una veintena de temas interpretados en vivo.

Texto Peter Weiss
Dirección, adaptación y dramaturgia Ricardo Iniesta
Intérpretes Jerónimo Arenal, Manuel Asensio, Carmen Gallardo, Silvia Garzón, María Sanz, Enmanuel García, Raúl Vera, Lidia Mauduit y Joaquin Galán
Espacio escénico Ricardo Iniesta
Composición musical Luis Navarro
Dirección coral Esperanza Abad
Vestuario Carmen de Giles
Caracterización y peluquería Manolo Cortés
Utilería y atrezzo Sergio Bellido
Coreografía Juana Casado
Iluminación Alejandro Conesa
Diseño de sonido y concepción sonora Emilio Morales
Ayudante de dirección Raúl Muñoz y Elena Bolaños

Fotografía Félix Vázquez

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA DAMA DEL ALBA
En un lugar de Asturias, sin tiempo. Hace cuatro años que Angélica desap...
VESANIA
VESANIA es el lugar del todo. Y de la nada. El lugar de lo distópico. Un...
EL CELOSO
El celoso extremeño es Filipo de Carrizales, un hidalgo extremeño q...
Artículos patrocinados
EL CIRQUE DU SOLEIL ENTRE BASTIDORES
La calidad escénica y espectacular de la representación es indudable par...
Los que nos dicen las estadísticas sobre el Barcelona-Manchester United
Es verdad que hacer pronósticos en fútbol es bastante arriesgado. Más si...
Chat GPT cambiará el futuro de las comunicaciones en la red
Aunque la IA es algo inherente al mundo de Internet, la llegada de Chat ...
¿Cuáles son las carreras de caballos más importantes de España?
España es uno de los países más renombrados en relación con las competic...