EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | TEATRO-DOCUMENTO
LA INFAMIA

calendario
Fecha y Hora
Del 29 al 30/10/2022
Sábado 29 (20.00 h) Domingo 30 (19.00 h)


price
Precio
de 4 a 21 euros


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

LYDIA CACHO / JOSÉ MARTRET

La infamia es la historia del secuestro de una periodista. Una mujer valiente que ha denunciado a las redes de pederastia y ha fundado refugios para las víctimas de la violencia de género en México. La infamia es, además, una historia real, la de Lydia Cacho, una luchadora destacada desde hace décadas contra el status quo que ha convertido a México en uno de los países más inseguros para las mujeres, con miles de asesinatos y desapariciones cada año. La infamia habla del miedo y la impotencia: cuando el poder secuestra, la vida nada vale.

Cacho publicó en 2003 un libro incómodo, Los demonios del Edén, en el que dio voz a las víctimas de una trama de pederastia organizada por importantes políticos y empresarios. En 2005, fue secuestrada “legalmente” por la Policía Militar de Puebla. Su cuerpo podría haber terminado en el fondo del mar. Aquella traumática experiencia quedó plasmada en Memorias de una infamia y ahora llega a los escenarios en esta producción española dirigida por José Martret, director de montajes impactantes como un aplaudido Macbeth y cofundador de los emblemáticos espacios alternativos La Casa de la Portera y La Pensión de las Pulgas en Madrid.

Un poderoso montaje de teatro-documento con Marina Salas en la piel de la autora y un uso del audiovisual a medio camino entre lo periodístico y lo escénico. La infamia es una pieza magnética y necesaria para que el olvido no gane y para que algún día mujeres como Lydia Cacho puedan vivir sus vidas sin miedo en su país.

Fotografía José Alberto Puertas

Texto Lydia Cacho
Adaptación Lydia Cacho y José Martret
Dirección José Martret
Intérprete Marina Salas
Espacio escénico y vestuario Alessio Meloni
Iluminación David Picazo
Sonido Sandra Vicente
Videoescena Emilio Valenzuela
Cámara Alicia Aguirre Polo
Ayudante de dirección Pedro Ayose
Coproducción Teatro Español y Producciones Come y Calla

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
POETA EN NUEVA YORK
Después de la coproducción de Renacer, la primera ópera en ser estrenada...
VAGA Y MALEANTA
“Vaga y Maleanta” es un cabaret clandestino, ácido y gamberro que conmem...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)