EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
ROBERTO MENÉNDEZ + MELISA CALERO

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 20/02/2020
De Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 h.


price
Precio
6€ (público general) | 3€ (comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla y socios de la PAD, Asociación Andaluza de Danza)


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

AHORA! DANZA 2020

Proyección – película de ROBERTO MENÉNDEZ (Bilbao

“La  memoria del cuerpo: formas en el espacio-tiempo”

Viaje a través de la Danza Contemporánea en España de la mano de cinco ganadores del Premio Nacional de Danza: Daniel Abreu, Chevi Muraday (Losdedae), Jon Maya  (Kukai Dantza), Sol Picó y Carmen Werner (Provisional Danza). A través de sus explicaciones y de sus espectáculos vemos cómo se mueven, cómo crean, qué les motiva, cuáles son sus preocupaciones y sus problemas, qué les impulsa a lanzarse al escenario año tras año y nos asomamos a las necesidades de una de las artes menos apreciadas y promocionadas en el mundo cultural español. Y todo ello envuelto en una mágica banda sonora original.

Roberto Menéndez estudió Bellas Artes, especialidad de Audiovisuales, en la UPV (Universidad del País Vasco) y también Realización de Cine en Londres. Durante años trabajó en televisión en Madrid en programas de reportajes (Nosolomusica) y en documentales, así como en cortos de ficción. Entre sus documentales se encuentran: Los niños de Guernica tienen Memoria y más recientemente La Memoria del Cuerpo: Formas en el Espacio-Tiempo. Al mismo tiempo, siempre ha alternado esto con su carrera como profesor de idiomas y traductor. Además también es ilustrador.

MELISA CALERO (Córdoba/Madrid)

“Abducida”

Es una pieza de danza, flamenco, remezcla y poesía. Un experimento sobre la necesidad de hablar sobre el baile como medio de superación. Una herramienta para no tener miedo a vivir. Un desafío, y un “desafino”. El artista, y en este caso, la bailaora,  tiene que lidiar con la precariedad de las circunstancias, y esto la convierte en un ser extraño, como si viniera de otro mundo.

Idea, creación y baile: Melisa Calero
Poesía experimental “Yo Canto”: Marta Fernandez Portillo+Mapache
Edición musical: Durand
Imput en el proceso creativo: Chloé Brulé
Duración: 17 minutos

MELISA CALERO. Creadora, investigadora, bailaora y bailarina de danza vertical. Cordobesa actualmente residente en Madrid, trabaja con y desde el flamenco. Versátil, ecléctica y electrónica. Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, tanto con creaciones propias, como “La Huella. Todos somos Carmen Amaya” estrenada en la Bienal de Sevilla, “Delirium” nominada a “mejor espectáculo” en los Premios escenarios Sevilla; Festival Mont de Marsan, Mes de Danza, Noche Blanca de Córdoba, etc, como con otras compañías: Andanzas/TNT, Gravita Danza, B612 Danza vertical, Varuma Teatro, entre otras. Actualmente trabaja en Madrid en el proyecto de Flamenco Inmersivo “Tacones Manoli” producción de Letsgo Company.

“Calero es muchas bailaoras en una. Tiene un gran componente intenso y dramático y unas enormes virtudes técnicas. Su presencia escénica es contundente y su baile es sólido y natural en su sofisticación.” J. Vergillos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TAKE OFF DANCE
Los jóvenes bailarines del Centro Coreográfico Internacional Take off Da...
El sueño de una noche de verano
El sueño de una noche de verano, de Shakespeare, adquirirá una nueva dim...
ORIGEN. La semilla de los tiempos.
ESTRENO ABSOLUTO. Rapsodia en 7 actos BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA, ACC...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)