EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | GASTRONÓMICOS
HUELVA, ELEGIDA CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2017

calendario
Fecha y Hora
Del 01/11/2016 al 31/01/2017


Por primera vez, desde su creación, el galardón es concedido a una ciudad costera y de este modo el Jurado rinde homenaje a la cocina del mar y a productos tan extraordinarios como la gamba y el marisco de Huelva.

La elección de Huelva aporta una nueva versión de nuestra gastronomía y constituye el reconocimiento a la cocina de mar, un homenaje a los productos que cada madrugada entran en las lonjas de pescado. 

Tras elegir consecutivamente a 5 ciudades españolas de interior, el Jurado valora la importancia de la gastronomía basada en el pescado y el marisco, con sus ricos guisos y calderetas que forman parte esencial de la tradición culinaria española.

Desde el mar a la Sierra, la mejor carta de presentación de Huelva es el jamón de Jabugo y las chacinas de la Sierra; la gamba blanca y los pescados de la costa atlántica; las fresas, los fresones y los frutos rojos de Lepe. La gamba de Huelva es una de las más apreciadas del panorama marisquero español y su presencia es reclamada por los grandes chefs y detrás emergen también las coquinas y puntillitas. Y no hay que olvidar los chocos, que se pueden preparar de múltiples formas, destacando por ser uno de los platos típicos de la capital, las habas con choco, pero también fritos con un ligero rebozado e, incluso, en albóndigas. Si nos alejamos de los platos típicos de la costa, las influencias de otras zonas se dejan sentir en la gastronomía onubense: Abundan los platos con productos de la huerta (habas ‘enzapatás’, potaje de vigilia, garbanzos con espinacas...). Matrícula de honor para el jamón de Jabugo, de valía y renombre universales. Los protagonistas cárnicos son el cordero y el cerdo, pero no se quedan atrás los platos de caza, las setas (en especial los gurumelos). 

En los vinos y vinagres destaca la Denominación de Origen Condado de Huelva y como curiosidad el Vino Naranja del Condado de Huelva, un producto obtenido a partir de un vino de la DO con una adición de alcohol etílico de origen vitícola, aromatizado con cortezas de naranja amarga maceradas. La repostería, aunque cercana a la definición de “bomba calórica”, es irresistible: el potaje de castañas, las ‘poleas’, la coca, los huevos nevados...

 

For the first time, since its inception, the award has been awarded to a coastal city and in this way the Jury pays tribute to the cuisine of the sea and to products as extraordinary as the shrimp and seafood of Huelva.

 

Zum ersten Mal seit ihrer Gründung wurde die Auszeichnung an eine Küstenstadt verliehen. Auf diese Weise würdigt die Jury die Küche des Meeres und Produkte, die sie so außergewöhnlich machen wie die Garnelen und Meeresfrüchte aus Huelva.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)