EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Aire libre
VISITA LEPE

calendario
Fecha y Hora
Todos los miércoles, del 01 al 29/07/2021
20:00h - 22:00h.


price
Precio
10€ (Reservar plazas)


Platalea organiza una visita guiada por el casco histórico de Lepe para conocer su Historia y su riqueza patrimonial, tanto aquella que se conserva, como otros elementos que se han perdido a lo largo de su intensa historia, pero que aparecen registrados en su ubicación con la colocación de una serie de azulejos conmemorativos. Entre otros, visitarán la Capilla de San Cristóbal, el ajimez o la Capilla de las Monjas.

Capilla San Cristóbal. Edificio exento del siglo XVI en estilo mudéjar, con planta rectangular, de una sola nave, en ladrillo, con arco transversal y un presbiterio cubierto con bóveda octogonal sobre trompas aveneradas. En recientes obras se ha recuperado parte de las primitivas pinturas de los muros y las de la bóveda, formadas por dos series: los evangelistas, San Lucas, San Marcos, San Mateo y San Juan y los personajes bíblicos del antiguo testamento, el rey David, Isaac, Ezequiel o Zacarías y Moisés.

Ajimez. Ejemplo del auge que la arquitectura mudéjar tuvo en la provincia desde la segunda mitad del siglo XIV hasta el XVI y su posterior resurgimiento en el siglo XIX. Se trata de una ventana dividida por un parteluz sobre el que descansan dos arcos carpaneles y enmarcados por azulejería. Estaba integrado en la fachada de la conocida como “Casa Grande”, en la calle Oria Castañeda, perteneciente a un alto cargo concejil o a algún acaudalado comerciante de la villa, por su gran superficie y por su proximidad a los edificios emblemáticos. Éste es el único elemento que sobrevivió del antiguo edificio.

Capilla de Las Monjas. Ubicada en la calle las Monjas, cerca de donde estuvo ubicado el desaparecido convento de la Piedad. El proyecto de construcción es de María José García, el diseño de la espadaña de Aurelio Madrigal y las pinturas al fresco del pintor Francisco Sánchez. En la cúpula se representa a los cuatro Evangelistas, las espadañas de la parroquial y de la iglesia del desaparecido convento y un rompimiento de gloria con el Espíritu Santo.

PUNTO DE ENCUENTRO

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)