EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Culturales
VISITAS A LOS PALACIOS DE ALTAMIRA Y MAÑARA

calendario
Fecha y Hora
Durante este mes
Visitas conjuntas a los dos palacios. Martes y jueves (no festivos) de 11.00 h a 12.30 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
Barrio de San Bartolomé.
SEVILLA

Las dos joyas del patrimonio civil sevillano, ubicadas en la antigua judería, abren sus puertas todos los martes y jueves para visitas concertadas.

La iniciativa tiene el objetivo de difundir el rico legado histórico y arquitectónico que encierran estas dos joyas del patrimonio civil sevillano, ambas ubicadas en el barrio de San Bartolomé, antigua judería de Sevilla.

El Palacio de Altamira fue edificado por el Justicia Mayor del Reino, don Diego López de Stúñiga, quien, tras la compra de construcciones colindantes, levantó sobre ellas a fines del siglo XIV un palacio de gran entidad siguiendo el modelo de los Reales Alcázares de Sevilla. Durante los siglos XV y XVI la mansión estuvo ligada al linaje de los Stúñiga (o Zúñigas), Condes de Plasencia, Duques de Bejar, Marqueses de Villamanrique y de Ayamonte y, posteriormente, Condes de Altamira por cuyo nombre se conoce hoy día al palacio. De todos sus propietarios el palacio recibirá obras y mejoras. A lo largo del primer tercio del siglo XVII se construyó la crujía de fachada. Durante la segunda mitad del siglo XIX el palacio dejó de estar vinculado a los Condes de Altamira aunque el título pervivió para designarlo, convirtiéndose en casa de vecinos. La Junta de Andalucía terminó adquiriendo el edificio para restaurarlo y destinarlo a sede administrativa.

Por su parte, el edificio conocido como Palacio de Mañara se haya ubicado en pleno corazón de la antigua aljama (judería) de Sevilla. De antiguo origen islámico, en el siglo XV se procedió a la construcción de un nuevo edificio al que denominamos Casa Mudéjar que, a su vez, sería derribado por Don Juan de Almanza para superponer el palacio actual que sigue fielmente los dictados ornamentales del Renacimiento. En 1623 es comprado por Don Tomás de Mañara y Colonna, Cargador de Indias, quien adaptó el inmueble a la moda de su época. De su hijo, Don Miguel de Mañara y Vicentelo de Lecca, fundador de la Hermandad de la Santa Caridad, es de quien el Palacio toma su actual denominación. Durante los siglos XVIII y XX tuvo los más diversos usos: domésticos, militares, fabriles, religiosos y, por último colegio. En 1989 es comprado por la Junta de Andalucía para sede institucional.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XXXIX EXHIBICIÓN DE ENGANCHES
La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desd...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)