EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

CONFERENCIAS

CUANDO LLEGUE LA MAÑANA Presentaciones de libros
HABLEMOS DE LIBROS.
Intervienen: Juan Madrid (escritor y periodista), Antonio Molina Flores (escritor), Francisco Sierra Caballero (Catedrático de Teoría de la Comunicación en la US) y Paula Garvín (Profesora de Física y Química). El género de la novela negra también es protagonista en este mes de mayo, y uno de sus máximos exponentes, Juan Madrid y su personaje Toni Romano, dan vida a esta obra inspirada en hechos reales, más particularmente sobre un caso sobre...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Viernes , 16/05/2025 SEVILLA
ENCUENTRO CON CARLA PAUCAR
Carla Paucar es una de las estilistas y directoras creativas más talentosas del momento. Nacida en Quito, en el 2000 llegó a Madrid con ocho años. Allí estudió artes visuales y teatro físico mientras su pasión por la moda y el estilismo crecía. En redes compartía su visión estética del mundo que la rodeaba y el eco que generó la llevó a colaborar con artistas tan destacados como C. Tangana, Nathy Peluso y Judeline. De manera autodidacta, ha creci...
CAIXAFORUM SEVILLA Viernes, 16/05/2025 SEVILLA
Conferencia sobre el sistema defensivo y la muralla de la Cádiz fenicia. 
NUEVA GADEIRA - ESPACIO ARQUEOLÓGICO Viernes, 16/05/2025 CHICLANA DE LA FRONTERA
Bajo el lema MUJERES, LITERATURAS con motivo del centenario del nacimiento de Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda. La 43ª Feria del Libro de Granada se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como uno de los eventos literarios más importantes de España. En esta edición, la temática estará centrada en Mujeres y Literatura, conmemorando el centenario del nacimiento de las escritoras Ana María Matute, Carmen Martín Ga...
FUENTE DE LAS BATALLAS - CARRERA DE LA VIRGEN Del 09 al 18/05/2025 GRANADA
UNA NUEVA LECTURA DE LA INSCRIPCIÓN DE LA ESCULTURA
José Remesal Rodríguez, participará con la conferencia Del río Nilo a las fuentes de Igabrum: una nueva lectura de la inscripción de la escultura, en la programación preparada por la delegación municipal de Cultura y el Museo Arqueológico Municipal de Cabra con motivo del Día Internacional de los Museos. Es una nueva lectura de la inscripción de la escultura y que versará sobre la estatua del Nilo de Igabrum que llegó hace unos meses...
MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CABRA Viernes , 16/05/2025 CABRA
#clublecturatextosdramaticos. Este mes se analiza la obra Mariquita aparece ahogada en una cesta, del autor gaditano Juan Larrondo.  Con Mariquita aparece ahogada en una cesta, Larrondo pretende golpear al lector-espectador con la verdad de sus personajes expresada con palabras y una fonética popular, envuelto todo en el humor amargo de la realidad, en lo excesivo de los acontecimientos y en un ambiente surre...
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE LUCENA. Viernes , 16/05/2025 LUCENA
Los estudios de ciencias o de letras han de fundamentarse sobre una sólida base humanística, que, lejos de limitarse a promover individuos útiles y rentables, al servicio de tener y parecer, forme hombres que puedan ser libres de verdad. Y a dicha formación humanano hay más acceso que el de la gramática, la «ciencia de las letras. Impartida por el profesor Jesús Luque...
UNIVERSIDAD DE GRANADA. FACULTAD DE CIENCIAS. Viernes , 16/05/2025 GRANADA
DE PARTERAS A PROFESORAS DE PARTIO Presentaciones de libros
45 FERIA DEL LIBRO DE GRANADA
Presenta: Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada y presidenta de la UNE; Carmen Domínguez Fernández, jefa de Servicio del Archivo Universitario de la UGR y Enriqueta Barranco Castillo, autora del libro. En esta obra se detalla la evolución de la profesión de parteras a matronas y profesoras en partos en Granada durante el siglo XIX. Se enfoca en la formación académica de las primeras mujeres que asistieron...
CORRALA DE SANTIAGO Viernes , 16/05/2025 GRANADA
EL MUNDO CLÁSICO Y LOS OTROS Presentaciones de libros
45 FERIA DEL LIBRO DE GRANADA
Intervienen Mª Isabel Cabrera García, Juan Jesús Valverde Abril y los editores María Dolores Rincón González y Juan Luis López Cruces. Desde la Historia y la Antropología, se analiza en él cómo los griegos y los romanos veían a los extranjeros en general y, en concreto, a germanos, etruscos, judíos, lusitanos e indios, visión que contrasta con la que, a su vez, los otros tenían de griegos y romanos; asimismo, se examina el contacto interc...
CORRALA DE SANTIAGO Viernes , 16/05/2025 GRANADA
Esta propuesta performativa está sostenida sobre la poesía, la música y la experimentación en tres lances o episodios ininterrumpidos y dinámicos, que irán sucediéndose en cada una de las plantas del museo, desde abajo hasta arriba.  En el marco del Día Internacional de los Museos, Estro y numen. Clasicismo y vanguardia se propone como un evento múltiple en el que la poesía se desarrolla interactuada principalmente por la música, con la p...
CENTRO JOSÉ GUERRERO Viernes , 16/05/2025 GRANADA
La conferencia abordará el concepto de narcisismo desde una perspectiva psicoanalítica, tomando como punto de partida el influyente ensayo La cultura del narcisismo (1979) de Christopher Lasch, recientemente reeditado. Este texto propone una lectura crítica de las transformaciones culturales del siglo XX, señalando cómo el auge del individualismo, la banalización de los vínculos sociales y la sustitución de las relaciones humanas por el...
CORRALA DE SANTIAGO Viernes , 16/05/2025 GRANADA
El programa ahondará en el protagonismo de las artes vivas y ofrecerá performances, microteatro, conciertos, pintura en directo, moda, exposiciones, sesiones de Dj y una zona gastro específica y ampliada para hacer la experiencia más cómoda y grata a todos los visitantes. Además, esta temporada se refuerza con los comisariados externos de la artista visual Delia Boyano, el colectivo Villa Puchero Factory, el pintor y creador de Play In Colors, Ví...
LA TÉRMICA 4 de abril, 6 de junio y 3 de octub... MALAGA
CONFERENCIA Y RUTA GUIADA
Ana Barrena Gómez que hablará sobre La Historia sanitaria de Málaga a través de sus documentos (siglos XVIII-XIX). El objetivo de esta conferencia será dar a conocer una parte olvidada de la producción documental sanitaria de Málaga que ha llegado a nuestros días. Para ello, trazaremos un recorrido que nos conduce a descubrir los distintos colectivos e instituciones que formaron parte de la Málaga del setecientos y del ochocientos, así co...
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA) 15/05 y 17/05 MALAGA
El II Ciclo de escritoras/es malagueños actuales será presentado por Francisco Morales Lomas. Los ponentes de este ciclo serán Juan Gaitán (periodista, poeta, narrador, crítico literario y profesor de Escritura Creativa) y  Jose María de Loma (redactor jefe de La Opinión de Málaga). Evento organizado por la vocalía de Narrativa y Ensayo.
ATENEO DE MÁLAGA Viernes , 16/05/2025 MALAGA
SEIS ACORDES Presentaciones de libros
Novela de Chema Cano Seis acordes. El 21 de octubre de 2011, Leonard Cohen recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. En su discurso, elaborado en forma de gratitud a esta tierra, detalla su relación íntima y atemporal con Federico García Lorca y cuenta la historia del joven español que le enseñó los seis acordes con los que construyó su carrera musical. Este es el punto de partida de la novela que transita por todo el siglo...
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA) Viernes , 16/05/2025 MALAGA
Calendario
)