EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

CONFERENCIAS

CONSTELACIONES Y PLANETAS DEL TRATADO DE ALBUMASAR Aurelio Pérez Jménez, catedrático de filología griega en la Universidad de Málaga, está a cargo de esta conferencia sobre uno de los códices más enigmáticos de la edad media. El Tratado de Albumasar (mediados del s. XIV) es uno de los códices ilustrados más fascinantes de la era medieval. Intrigante en apariencia, sus páginas nos llevan a hacer un viaje intelectual que evoca la migración de la...
REAL ALCÁZAR Miércoles, 19/04/2023 SEVILLA
Un viaje por la Ruta de la Seda. A cargo de Pepe Pérez-Muelas, escritor y profesor de Literatura. Oriente fue durante la Edad Media un territorio desconocido, fuente inagotable de mitología y misterios. A través del célebre códice Libro de las maravillas del mundo, Marco Polo – Odorico de Pordenone (c. 1410-1412) revive el viaje de estos intrépidos viajeros a las inexploradas tierras de Asia y conversa sobre la visión que la cultura e...
REAL ALCÁZAR Martes , 29/04/2025 SEVILLA
La educación en tiempos del Tecnoceno.
Presentada por: Teresa Domínguez García, psicóloga clínica y psicoanalista. Conferenciante: D. José Monseny Bonifasi, psíquíatra y psicoanalista.
No es de ahora, que los niños están bajo el impacto de la tecnología, las generaciones de sus padres ya vivieron y se educaron bajo el enorme influjo de la televisión, y algunas consecuencias podemos percibir de los efectos de la misma sobre su modo de ser y vivir. Pero nunca como ahora la influencia de la tecnología alcanzó todos los aspectos de su vida de manera continuada y sin pausa, de manera inconsciente y por lo tanto apenas sin defensas....
ATENEO DE SEVILLA Viernes, 20/05/2022 SEVILLA
A cargo de Luis Zornoza, de la Compañía Siesta Teatro.
Luis Zornoza es escultor y director de teatro. Ha trabajado con compañías internacionales en el teatro de animación y ha sido durante dieciocho años director artístico del Norwich Puppet Theatre.
La conferencia desarrolla la importancia que tuvo en el teatro de títeres la cultura popular de la risa y la estética de lo grotesco. Tras la industrialización, que trajo consigo la cultura de masas, el teatro de títeres pasó, en gran medida, a depender del estado y las instituciones, y con ello  los elementos irreverentes que lo caracterizaban fueron sustituidos por los valores del poder. 
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO DE SEVILLA (ESAD) Viernes, 20/05/2022 SEVILLA
Calendario
)