EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

JORNADAS

Descubrir sus efectos para problemas musculares
20 minutos digitopresión = 20€. 40 minutos digitopresión = 25€. 50 minutos digitopresión+ masaje+ baño sonidos de cuencos tibetanos = 30€. La digitopresión, tal como su nombre lo indica, es una técnica de tratamiento usado en fisioterapia en el cual se utilizan los dedos o nudillos para ejercer una presión en algún punto de dolor que experimente la persona. Es muy similar a la acupuntura ...
CENTRO RENACER Del 25 al 30/04/2022 SEVILLA
Un año más la Universidad de Sevilla conmemora el 8 de Marzo -Día Internacional de la Mujer- con sus miércoles violeta de marzo, donde recoge conferencias, relatos, flamenco, teatro, y el reconocimiento a las buenas prácticas en igualdad.
Mx6.- La primera cita es el 6 de marzo con los Relatos feministas e igualdad, que tendrá lugar en el patio entre la Facultad de Psicología y la Facultad de Filosofía a las 11h,  continuando con una la conferencia «Acompañamiento a Víctimas de Violencia de Género», a cargo de Doña Marian Caro Hernández, a las 12:30h en el Salón de Grados de la Facultad Ciencias de la Educación. Mx13.- Seguiremos...
DIVERSAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Del 06 al 20/03/2024 SEVILLA
Albergará 21 casetas, con un total de 12 librerías y 16 editoriales. Dedicada este año al periodista Manuel Chaves Nogales, contará con más de 60 actividades, más de 150 autores firmarán sus obras y 50 las presentarán en el Auditorio.
Programa MIÉRCOLES I 13 16:30 LETRAS de Tomares: Manuel Mayo León, ‘Chile eres tú’ (Malasartes). 17:00 LETRAS de Tomares: José Mª García González, ‘El gran libro de los espejos’ (Malasartes).Presenta Rafael Rodríguez Guerrero. 17:30 LETRAS de Tomares: Carlos Mª Leopoldo, ‘Llámame Lisa’ (Diversidad literaria). 18:00 LETRAS de Tomares: Manuel Acosta Esteban, ’Dicho y hecho’ (Ediciones clásicas). 18:30 LETRAS de Tomares: ‘Tomares. La cultura d...
AUDITORIO MUNICIPAL RAFAEL DE LEÓN Del 13 al 17/03/2024 TOMARES
Jornada técnica para compartir buenas prácticas en gestión, mantenimiento y promoción de Vías Verdes y de experiencias dinamizadoras del territorio que generan empleo local. Dirigido a municipios, entes supramunicipales, empresarios, emprendedores y asociaciones ciudadanas de la provincia de Sevilla.
DIPUTACIÓN DE SEVILLA Miércoles, 13/03/2024 SEVILLA
MASK & MUSIC.
Este evento es una ocasión única para sumergirse en la tradición teatral que ha enriquecido la cultura europea a lo largo de los siglos.
Promete ser una amalgama de historia, música y actuación, donde la máscara, símbolo de misterio y metamorfosis, se encuentra con la música, ese lenguaje universal que despierta las emociones más profundas.
Aquí la comedia del arte, con su improvisación y personajes emblemáticos, cobra vida en una simbiosis perfecta con melodías que atraviesan el tiempo. 
DIVERSOS ESPACIOS Del 09 al 17/03/2024 SEVILLA
Un evento de divulgación científica que bajo el lema ‘Tanto por descubrir’ tiene por objetivo poner en valor nuestra historia y patrimonio cultural, mostrando a la sociedad el trabajo de los investigadores e investigadoras en este campo.
El público podrá disfrutar de un amplio programa de actividades como visitas guiadas, charlas, obras de teatro, talleres, conferencias, coloquios o exposiciones coordinadas por investigadores e investigadoras de la UPO.
Programa de actividades que se estructura en torno a cinco ejes temáticos: 'Mujeres en la Historia'; 'Comprender y Vivir el Patrimonio'; 'Culturas e Identidades'; 'La Historia a escena'; y 'Miradas desde lo diverso'.
Las actividades de la 5ª Semana de la Historia están coordinadas por personal investigador de la Universidad Pablo de Olavide de las Áreas de Historia Medieval; Arqueología; Lengua española; Filología Latina; Filología Inglesa; Historia Moderna; Filología Inglesa; Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública; Historia Antigua; Análisis Geográfico Regional; Historia de América; Matemática Aplicada; Métodos Cuantitativos para la Economía...
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. Del 11 al 15/03/2024 SEVILLA
Además de las actividades de "Anatomía del cerebro", el departamento de Fisiología de la US organiza un programa de actividades en colaboración con la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) , para conmemorar la Semana Mundial del Cerebro.
Se trata de una iniciativa mundial para hablar sobre la tarea investigadora y concienciar sobre temas relacionados con ello.
La celebración del Semana del Cerebro es auspiciada por The Dana Alliance for Brain Initiatives y representa una oportunidad para mostrar los avances del estudio científico del cerebro.
PROGRAMACIÓN: Charlas (18.30-20h, Bar La Ilustre: Correduría, 35; Alameda de Hércules) Lunes 11/03 Charla de apertura. Dr. Luis Herrero, Univ. De Sevilla (*11h, Fac. Biología, Aula Magna, edf. Rojo) “Crossfit neuronal”. Dra. Teresa de los Reyes, Inst. Cajal-CSIC. Martes 12/03 “Tumores cerebrales, conociendo el cerebro". Dr. Manuel Sarmiento, Univ. de Sevilla. Miércoles 13/03 "Música electrónica, psicodelia, est...
BAR LA ILUSTRE Del 11 al 15/03/2024 SEVILLA
Miembros del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la US organizan un programa de actividades bajo el título ‘Anatomía del cerebro’ dentro de los actos de celebración de la Semana Mundial del Cerebro.
Entre las actividades propuestas hay exposiciones, talleres interactivos y demostraciones.
La semana del cerebro fue fundada en 1996 por Dana Alliance for Brain Initiatives. En la actualidad, se celebra a nivel mundial cada año durante la segunda semana de marzo, con diferentes actos para la divulgación de las Neurociencias. PROGRAMA: Exposición de muestras biológicas: Explicación anatómica y evolutiva de muestras cerebrales (animal y humano). Taller interactivo: Demostración y explicación de un EEG, con un dispositivo portá...
FACULTAD DE MEDICINA DE SEVILLA Del 12 al 13/03/2024 SEVILLA
Calendario
)