EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

TURISMO

Con opción a Vuelo de Parapente
N
En este evento puedes combinar el hacer senderismo, subir la Sierra de Lijar cuya cumbre es conocida como el Mogote u la opción de saltar y volar en parapente. Toda una experiencia subliminal para poder contemplar una de las mejores vistas de parapente a nivel mundial, la Sierra Sur, Sierra de Grazalema con los castillos de la banda morisca y pueblos blancos.    
ANDALUCÍA GEOGRAPHIC Sábado , 19/10/2024 Algodonales
¡Realiza esta emocionante ruta de senderismo por la majestuosa Sierra de Líjar! Disfruta de vistas impresionantes que capturan la esencia de nuestra hermosa región. ¡Únete a esta experiencia única y descubre la belleza de Andalucía como nunca antes!
La Sierra de Lijar es un macizo montañoso situado al norte de la provincia de Cádiz en el término municipal de Algodonales. Su punto más alto es el denominado Mogote (1041), un vértice geodésico de primera importancia, visible desde kilómetros de distancia. En sus cumbres coincide con la pista de despegue de alas deltas y parapentes, siendo unas de las referencias en vuelos sin motor en Andalucía muy frecuentado por voladores de todos los rinc...
ANDALUCÍA GEOGRAPHIC Sábado , 19/10/2024 Algodonales
XX RUTA DEL ATÚN DE CONIL Ruta gastronÓmica
La Ruta del Atún de Conil tiene el objetivo de dar a conocer la rica Gastronomía local y sus establecimientos, a través de un producto autóctono, el Atún Rojo de Almadraba.
Se mezcla en Conil la tradición pesquera de la zona con la innovación gastronómica; preparándose de igual forma guisos de recetario de abuela y tapas fusión con toques de cocina asiática.
Durante su duración, se realizarán actividades como la propia muestra de la tapa cada fin de semana, el ronqueo del atún o rutas turísticas por lugares relacionados con la actividad almadrabera.
El mes de mayo es especial en el litoral atlántico de la provincia de Cádiz, ya que es el periodo en el que los primeros atunes se acercan a la costa gaditana, atravesando el estrecho de Gibraltar hacia el Mediterráneo para desovar. Un verdadero manjar que se pesca de la misma forma desde tiempos inmemoriales: la almadraba, un arte de pesca milenario sostenible y espectacular. Coincidiendo con el evento se celebran auténticas fiestas gastronómica...
CONIL DE LA FRONTERA Del 06/05 al 06/06/2016 Conil de la Frontera
COMPLEJO TURÍSTICO RURAL EN PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA.
Chozos de diseño bioclimático de bajo impacto medioambiental en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, en carretera. de Ubrique a Benaocaz. 10 Chozos cuya apariencia nos recuerda a las cabañas de nuestros antepasados, pero en su interior los huéspedes disfrutaran de las comodidades de un alojamiento actual. Con capacidad de hasta 10 personas están ubicados en un entorno de una belleza paisajista sin igual. También ofrece servicios de...
COMPLEJO TURÍSTICO LOS CHOZOS Del 01/04 al 30/06/2016 BENAOCAZ
La empresa turístico-cultural MarimantasVejer organiza visitas guiadas y cantadas para mayores y pequeños en ocasión de la celebración de la SEMANA DE LOS PATIOS VEJERIEGOS.
Descubrir la belleza de los patios, sus fachadas y zaguanes cuajados de flores, así como revelar esa alquimia perfecta entre la cal y la planta.
Guiados por un cicerone y un trovador con su guitarra, los visitantes podrán conocer leyendas e historias vividas en estos patios, recordar tradiciones y costumbres de cuando los patios de vecinos representaban el escenario perfecto para mantener viva la tradición oral. PROGRAMA: JUEVES 19 a las 20h: CAL Y FLORES; LA ALQUIMIA DEL EQUILIBRIO PERFECTO (para todo público) VIERNES 20 h: las 21: CAL Y FLORES; LA ALQUIMIA DEL EQUILIBRIO PERFECTO (...
Del 19 al 22/05/2016 VEJER DE LA FRONTERA.
310 Aniversario Fundación de San Roque.
Organizado por la Delegación Municipal de Cultura y Oficina Municioal de Turismo, en conlaboración con la Asociación Cultural Flamenca Vanesa Orrán Es una actividad por el Centenario del Nacimiento de Luis Ortega Brú, insigne escultor sanroqueño. Itinerario: Plaza de Toros, Alameda Alfonso XI, Plaza de Andalucía, Calle San Felipe, Plaza de la Iglesia y Plaza de Armas
ERMITA DE SAN ROQUE Domingo, 22/05/2016 SAN ROQUE
Ruta guiada por la Campiña Jerezana que está en pleno apogeo.
Conoceremos la historia de la vendimia, las labores que se realizan en la viña y el proceso vinícola. Degustación de dos tipos de vinos (fino y oloroso), acompañados de aperitivo. Explicación por guía especializado de Genatur. Información y reservas por teléfono.
Parada bus de la Alameda Cristina- Jerez Domingo, 22/05/2016 JEREZ
Calendario
)